Transporte

Los transportistas estiman pérdidas de más de 100 millones por los cortes provocados por los independentistas

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación del Transporte Internacional de Carretera (Astic) cifró este martes en más de 100 millones de euros las pérdidas de facturación y de cargas, la rotura de rutas logísticas y el daño comercial con los clientes que han sufrido con cortes de los pasos fronterizos de La Junquera y Le Perthus, a raíz de la sentencia del Supremo sobre el ‘procés’.

Desde la asociación afirmaron, en un comunicado, que “además del incalculable daño directo a los conductores retenidos contra su voluntad durante jornadas completas, hay que señalar que el perjuicio económico causado a las empresas de transporte tiene un efecto multiplicador en el resto de sectores productivos que han resultado afectados, con una estimación de más de 500 millones de euros en total de pérdidas”.

Además, lamentaron la inacción del Gobierno, ya que “mientras el ministro de Fomento comentaba ante la prensa los resultados electorales de su partido, miles de profesionales del transporte permanecían retenidos durante horas y horas en la principal vía de comunicación rodada con la Unión Europea”.

"Parece que los saboteadores tienen más claro que nuestros propios dirigentes políticos la importancia estratégica del transporte por carretera”, afirmó el director general de la asociación, Ramón Valdivia.

Asimismo, desde la organización señalaron que un elevado porcentaje de las exportaciones españolas, más del 70%, circulan por los dos únicos pasos fronterizos al resto de Europa, ubicados en Girona y Guipúzcoa, pero reiteradamente se comprueba que son “insuficientes” e incluso poco fiables, por lo que reclaman desde hace años, como “estratégico”, el paso Central de los Pirineos en Huesca como una tercera vía hacia Europa.

“Por esa frontera pasan nuestros afiliados todos los días, hacia el norte y hacia el sur, para llevar las mercancías a innumerables destinos y contribuir así al crecimiento económico del país. Es competencia de los Estados español y francés garantizar que este tipo de ataques no alcancen sus fines y garantizar la libre circulación de personas y mercancías”, concluyó el presidente de Astic, Marcos Basante.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2019
EOM/gja