15 jóvenes con discapacidad intelectual se forman en la Universidad de Valencia este curso académico

- En el marco de la III edición del programa Unidiversidad, impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del FSE

Valencia
SERVIMEDIA

Un total de 15 jóvenes con discapacidad intelectual se formarán en la Universidad de Valencia durante el curso académico 2019-2020, en el marco de la tercera edición del programa Unidiversidad, impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo.

La formación comienza mañana, martes, y se prolongará hasta el 23 de mayo de 2020. Lleva por título ‘Programa Universitario de Formación para el Empleo de Jóvenes con Discapacidad Intelectual (Unincluv)’ y los participantes recibirán formación en comunicación, habilidades sociales, emocionales y entrenamiento cognitivo. También en materias específicas como lectura fácil y accesibilidad cognitiva, lectura crítica en Internet y uso de redes sociales.

Adquirirán formación en habilidades laborales, competencias en autogestión para el desarrollo laboral y técnicas de búsqueda de empleo; elaborarán un proyecto profesional individual, y asistirán a un seminario práctico sobre ofertas de empleo y entrevistas de trabajo. Por último, realizarán prácticas externas.

El proyecto cuenta con la colaboración de entidades como el Instituto valenciano de atención socio-sanitaria (IVASS), Plena inclusión Comunidad Valenciana, Fundación Asidown y Asociación valenciana de ayuda a la parálisis cerebral (avadase).

23 UNIVERSIDADES

Un total de 345 jóvenes con discapacidad intelectual se formarán en universidades españolas durante el año académico 2019-2020.

Esto hace que sean ya 896 los beneficiarios que han participado en el programa Unidiversidad impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo. Según los datos de la primera edición, 1 de cada 4 participantes consigue un contrato al finalizar su formación.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2019
SBA/gja