Empresas

Los concursos y disoluciones suben un 70% de septiembre a octubre

MADRID
SERVIMEDIA

En el mes de octubre se han contabilizado 546 concursos y 2.126 disoluciones en España, lo que supone aumento del 71% y el 75% en cada caso respecto al mes de septiembre, según un estudio de 'Informa' publicado este viernes.

Según el informe, en comparación con los datos del mismo mes el año pasado, el incremento es del 11% para los concursos y del 17% para las disoluciones. Del total de concursos presentados en octubre, el 81% afectaron a microempresas, un 17% a pequeñas empresas, casi un 2% a medianas y tan solo una gran empresa ha entrado en proceso concursal este mes.

La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, señaló que “los datos de concursos y disoluciones se incrementan en octubre por encima del 70% en ambos casos respecto a septiembre, siendo los 546 concursos registrados este mes la cifra más elevada del año hasta el momento”.

En el acumulado anual, sin embargo, los concursos se recortaron un 6%, para quedar en 3.662, mientras que las disoluciones llegan a 21.616, un 3% más que en el mismo periodo en 2018.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Cataluña, con 909 concursos, es la comunidad con más procesos en 2019: el 25 % del total nacional, si bien recorta sus datos un 3 %. A continuación se sitúan Madrid, con 657, y Valencia, con 554, un 4% y un 2% menos en cada caso. Las mismas comunidades son las que contabilizan más procesos en octubre, Cataluña 131, Madrid 111 y Valencia 85, si bien son también las que sufren un mayor incremento en valor absoluto.

Tan solo Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla ven crecer sus datos desde enero, un 23 % y un 4 % respectivamente para las dos primeras mientras que Melilla, que no tenía concursos hasta octubre del año pasado, suma tres, y Melilla gana uno.

La comunidad madrileña lidera, por su parte, las disoluciones en los diez primeros meses con 5.807, una más que en el mismo periodo en 2018. Le siguen Andalucía, con 2.888, y Valencia, con 2.470, que crecen un 1 % y un 6 % respectivamente. Los aumentos más significativos son para Castilla La Mancha, que suma 411, y Valencia, que añade 145.

Las empresas que han iniciado el proceso concursal desde enero contaban con 38.516 empleados y una facturación de casi 5.550 millones de euros, superior a los 4.630 millones de euros que sumaban el año anterior. Las afectadas por las disoluciones daban trabajo a 66.846 personas con unas ventas de cerca de 12.000 millones de euros, por debajo de los 16.200 del 2018.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2019
EOM/gja