Elecciones generales
Rivera viaja en moto a Valladolid para comprometer la eliminación de guardarraíles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, viajó este jueves en moto a Valladolid para comprometer la eliminación de los "guardarraíles asesinos" que recorren las carreteras de toda España y que causan cientos de muertos y mutilados al año.
Vestido aún con el atuendo motero, Rivera quiso rendir homenaje a los 200 motoristas que de media mueren cada año en las carreteras, a los que se suman "muchísimos heridos" no sólo por los accidentes sino por los "guardarraíles asesinos".
En uno de los países de la Unión Europea con más motoristas, Rivera defendió que el uso de la moto es "una forma de vida" que además contribuye a reducir la contaminación atmosférica y a facilitar la movilidad en las ciudades.
En una de las "mecas" del motociclismo en España, junto con Jerez, Rivera se comprometió a eliminar 30.000 kilómetros de esos guardarraíles y después todos los demás, en un plazo máximo de cuatro años. Sólo en Madrid, donde Ciudadanos gobierna junto al PP y con el apoyo de Vox, explicó que se han comprometido ya 1,3 millones de euros para esa finalidad.
Además de mejorar la seguridad de los motoristas, subrayó, esa inversión ahorrará costes sanitarios por las heridas y mutilaciones que evitará, de forma que no solo saldrán ganando los usuarios de las motos.
Se comprometió también con la señalización y corrección de los puntos negros de accidentes, por entender que no basta con evitar los excesos de velocidad mediante radares y controles, sino que es necesario alertar a los usuarios de cuando el estado o el trazado de la calzada facilita la siniestralidad.
En Valladolid, acompañado por varios motoristas más con los que viajó desde Madrid, Rivera expresó su deseo de asistir el próximo mes de enero a la concentración anual de 'pingüinos' en la ciudad.
Un día antes de cerrar la campaña electoral, Rivera reiteró su exigencia al Gobierno para que garantice que el próximo domingo todos los españoles pueden votar en libertad, incluidos los catalanes que vivan en el pueblo más pequeño, y que no haya "uno solo" que no puede acceder con normalidad a su colegio por las movilizaciones de los independentistas.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2019
CLC/mjg