Madrid

Uno de cada cuatro alumnos tendrá dislexia, según los logopedas, que piden un diagnóstico precoz

Madrid
SERVIMEDIA

En una clase de 25 niños en España al menos uno tendrá dislexia por lo que resulta necesario un diagnóstico precoz que permita adaptar su aprendizaje, circunstancia que, a su vez, mejorará el interés y evitará problemas de ansiedad, baja autoestima, depresión o trastornos de conducta en los menores.

Así lo consideró este jueves la logopeda y miembro de la Comisión de Educación del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid (Cplcm) Ana Salvador en un comunicado emitido con motivo del Día Mundial de la Dislexia, que se celebra este viernes.

Salvador recordó que la dislexia es un trastorno del aprendizaje que se relaciona “directamente” con el rendimiento académico si no se detecta a tiempo, ya que deriva en dificultades con la lectura, escritura y comprensión lectora y subrayó que entre el 40 y el 56% del fracaso escolar “está protagonizado” por alumnos con dificultades de aprendizaje, entre los que se encuentra la dislexia.

Por ello, la especialista estimó “fundamental” su detección en la etapa de educación infantil y durante el inicio de la educación primaria para permitir a los alumnos desarrollar las habilidades y procesos implicados en la lectura y escritura y adaptar el aprendizaje a sus necesidades.

Para abordar esta cuestión “de manera eficaz”, esta especialista en trastornos del aprendizaje apeló a la “colaboración” de los profesionales de la salud, de la educación y las familias para que sea posible detectar los primeros síntomas de las dificultades de la lectura y comenzar “cuanto antes” a tratarlos.

INDICADORES TEMPRANOS

Salvador advirtió, en este punto, de que los indicadores tempranos se dan "incluso antes" de que los niños comiencen el aprendizaje de la lectoescritura y señaló que el primero de ellos es el nivel de lenguaje oral que presenta.

“Cuanto más esperemos, más tiempo de tratamiento necesitaremos para que su lenguaje se adecúe a su edad cronológica”, insistió, al tiempo que consideró que la torpeza motora es “otro gran indicador” de un posible problema de lectura.

Junto a ello, instó a padres y profesores a mantenerse “alerta” cuando el niño inicie el aprendizaje de la lectura si ha tenido dificultades para aprenderse los colores, los números, las formas, los días de la semana o tiene problemas para centrar su atención.

Además del diagnóstico precoz, otros factores que, a su entender, podrían mejorar la atención actual a las personas con dislexia son el aumento de la formación del profesorado así como de profesionales especializados, entre los que citó a los logopedas, que estimó “parte fundamental” en esta intervención.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2019
MJR/gja