Ampliación

Elecciones generales

Casado pide “inundar las urnas de votos al PP” porque “nos jugamos la continuidad histórica de España”

ZARAGOZA
SERVIMEDIA Míriam Fdez. Mata, enviada especial

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este miércoles a los españoles que el próximo 10 de noviembre “inunden las urnas de votos del PP”, al considerar que en estas elecciones “nos estamos jugando que se imponga la plurinacionalidad” e, incluso, “la propia continuidad histórica de nuestra nación”.

En el Palacio de Congresos de Zaragoza, con cerca de mil simpatizantes, el presidente de los populares volvió a señalar al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a pesar de que ya “parecía imposible que empeorara el espectáculo que dio en el debate” electoral que se celebró el lunes por la noche.

Volvió a preguntar a Sánchez cuántas naciones hay en España, si Aragón es una nación y le exigió que explique qué es la plurinacionalidad y si pactará con Carles Puigdemont y Oriol Junqueras tras el 10-N. A su juicio, si Sánchez no respondió a esto en el debate y no aguantaba la mirada es porque “se puso a garabatear su propio testamento político”.

También aludió a la carta que Junqueras envió a Sánchez desde la cárcel, “diciéndole que les debe el puesto”. “Oiga, ¡qué duro es un para un país que a un presidente del Gobierno le escriban desde la cárcel para rendir cuentas pendientes!”, enfatizó el líder del PP, para quien existe hasta “un clamor en su propio partido” por no descartar el Gobierno Frankenstein.

Casado enfatizó que Sánchez “debe el puesto” a quienes contribuyeron a que prosperara la moción de censura que le llevó a La Moncloa. “Volverá a pactar con ellos si no vamos el próximo domingo a inundar las urnas de votos al PP”, alertó.

En este punto, preguntó a Sánchez si sabe que la Constitución “consagra la independencia de la Fiscalía General del Estado”. “Si no es así, y usted manda sobre la Fiscalía, ¿por qué no ha detenido ya al señor Puigdemont?”, planteó Casado, para deducir a continuación que Sánchez “necesita” al expresidente catalán.

“Está esperando a ver si le hacen falta los votos de Junts”, valoró Casado, recalcando así que al jefe del Ejecutivo en funciones “le tiemblan las piernas” para afrontar el desafío separatista. “El castillo de naipes de Sánchez se cae. No aguanta más, pero él miente y baja la mirada”, insistió.

Es más, en palabras de Casado, “en estas elecciones nos estamos jugando que se imponga esa plurinacionalidad que es un sucedáneo de la fractura territorial de España”. “El 10 de noviembre nos jugamos demasiado, diría incluso la propia continuidad histórica de nuestra nación”, proclamó.

A esto unió que “la crisis ya ha llegado” y que, por ende, “España ya no va bien”. “No hay tiempo que perder, hay que arreglarlo el domingo”, indicó Casado, para quien ese día también se abre la oportunidad de “parar” a tiempo la recesión con un Gobierno del PP.

Por su parte, el presidente regional y portavoz en las Cortes de Aragón, Luis María Beamonte, pidió a los españoles que “no caigan en las provocaciones” de Sánchez que pueden llevar “a alguno a votar con las vísceras”. “Necesitamos que el centroderecha vuelva a votar con la cabeza” y confíe en un proyecto “serio y contrastado” como el PP.

El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Zaragoza, Eloy Suárez Lamata, también aconsejó “votar con la cabeza” y teniendo en cuenta que “la única alternativa” a un “sobrepasado” Sánchez se llama Casado. “Votar a Vox o votar a Ciudadanos es sencillamente darle el pasaporte a Sánchez”, alertó.

“Nos toca hacer un esfuerzo estos dos días con todo el que tiene alguna duda”, exigió el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, quien pidió aprender de “los errores” para no dividir el voto del centroderecha en esta ocasión. “Quien no quiere que Sánchez sea presidente, que vote a Casado”, demandó.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2019
MFN/mjg