Salud
La AECC pide a los partidos políticos que defiendan a las personas frente al cáncer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pidió este lunes el compromiso de todos los partidos políticos para defender a las personas frente al cáncer, ya que esta enfermedad “provoca una vulnerabilidad añadida a grupos de población ya de por sí vulnerables”.
Según esta organización, el cáncer es la primera causa de muerte en hombres y la segunda en mujeres con una supervivencia media de cinco años del 53%. Actualmente, se estima que existen cerca de 773.000 personas afectadas por esta patología y cada año se diagnostican más de 270.000 casos nuevos de cáncer en España.
Ante esta situación, la AECC pidió a los partidos políticos protección a las personas frente al cáncer para reducir su mortalidad, aumentar la supervivencia al cáncer en España al 70% para el 2030 y cuidar de las personas con cáncer y sus familias atendiendo a todas sus necesidades derivadas de la enfermedad.
Para alcanzar estos objetivos, la Asociación Española Contra el Cáncer solicita como medidas: promover hábitos saludables en las personas, con especial foco en la prevención del tabaquismo y la obesidad, especialmente en jóvenes y alcanzar una cobertura del 100% de la población objeto del cribado poblacional de cáncer colorrectal para garantizar la equidad en el acceso a esta medida preventiva y fomentar la participación de la población en este cribado.
A ellas se añade promover la atención psicológica a las personas con cáncer extendiéndola a sus familiares; definir un Plan Integral de Protección a la Familia con Cáncer para proteger a las más de 27.000 personas que entran cada año en extrema vulnerabilidad a causa del diagnóstico del cáncer y crear un Plan Nacional de Investigación en Cáncer.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2019
ABG/mjg