Telecomunicaciones
Mensajes y llamadas desde el móvil, la fórmula más utilizada por los españoles para comunicarse
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los mensajes y las llamadas desde el móvil son las fórmulas más utilizadas por los españoles para comunicarse, según el 'Panel de Hogares de sobre Usos de Internet, audiovisual y servicios OTT', publicado este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, con datos del primer semestre de 2019.
El organismo supervisor asegura en un comunicado que los españoles están "enganchados al móvil": cuatro de cada diez de los que tienen un 'smartphone' aseguraron utilizar las redes sociales varias veces al día.
Sin embargo, los servicios de mensajería 'online' continuaron siendo los más utilizados: el 80% de los individuos que tiene un 'smartphone' empleó estas aplicaciones de comunicación instantánea varias veces al día. A estos servicios, le siguieron la consulta de correo electrónico (31%), el visionado de vídeos (21%) y los juegos (18%).
El 86% de los individuos que tiene un teléfono móvil dispone de un 'smartphone', y teniendo en cuenta que la mensajería 'online' es lo más utilizado por éstos, la aplicación de WhatsApp fue la que concentró más usuarios (fue utilizada por el 93% de los internautas). Tras esta aplicación, le siguió en adeptos Facebook Messenger (31%), muy por encima de Telegram (7%) o Skype (6%).
Además de mensajería, estas aplicaciones también permiten la opción de realizar llamadas y videollamadas. De nuevo, WhatsApp fue la más popular (50%), seguida de Skype y Facebook Messenger (8%).
CONEXIÓN SEMANAL
El teléfono móvil se consolidó como el dispositivo más utilizado para acceder a Internet entre los españoles. De los usuarios que se conectaron al menos una vez a la semana, casi el 90% lo hizo a través de su smartphone, seguido de los que se conectaron a través de un ordenador portátil (52%), y ordenadores de sobremesa y tablets (35%).
Los españoles que se conectan a Internet (al menos una vez en los últimos tres meses) se mantiene invariable en un 84%, de estos siete de cada diez hace un uso intensivo de la red al navegar varias veces al día. Por el contrario, el uso esporádico de Internet es muy bajo: solo un 7% de los usuarios se conectan semanalmente o mensualmente.
El panel de la CNMC también informa sobre la demanda de los servicios de comunicación tradicionales y la de comunicación OTT. En lo relativo a las comunicaciones de voz, predominan aún los servicios tradicionales: un 29% de los individuos llama por teléfono móvil varias veces al día y un 10% por telefóno fijo, mientras que el porcentaje de usuarios OTT es del 7%. En cambio, el envío de mensajes SMS a diario por telefóno móvil es ínfimo (2%), mientras que el 64% de los individuos sí los envía diariamente a través de las nuevas plataformas de comunicación como WhatsApp o Telegram.
El consumo audiovisual a través de plataformas online de pago continuó con su crecimiento y el 37% de los hogares con acceso a Internet aseguraron consumir este tipo de servicios que ofrecen compañías como Netflix, HBO, Dazn y Amazon Prime Video. El crecimiento interanual fue del 10%.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2019
JRN/gja