Laboral
El 58,7% de los trabajadores y parados cree que ningún programa electoral presenta medidas reales para crear empleo, según Adecco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio de Adecco destaca que el 58,7% de trabajadores y desempleados en España no cree que algún programa electoral contenga medidas reales y concretas para crear empleo en España y tan solo un 6,1% piensa que sí hay propuestas al respecto.
Así lo refleja el estudio realizado a trabajadores, desempleados, directores generales y de recursos humanos. Entre los empleados y parados, el 35,1% considera que solo proponen medidas reales algunos programas electorales.
Entre los directivos consultados, el 46,8% cree que los programas electorales no contemplan medidas concretas y factibles para estimular la creación de empleo, pero un 8,5% cree que sí y otro 44,8% piensa que solo ocurre en determinados programas.
Además, dos de cada tres trabajadores y parados encuestados (el 64,3%) opina que los programas electorales no tienen medidas suficientes para ayudar a la inserción laboral de los jóvenes, y un 76,5% piensa que no se contemplan medidas que faciliten la inserción laboral de los parados mayores de 50 años (el 58% de las empresas y el 73,6%, respectivamente).
Respecto a la conciliación de la vida personal y laboral, el 58,5% de los encuestados cree que los partidos políticos no contemplan medidas que la faciliten, proporción que alcanza el 64,4% cuando quien responde es mujer.
El 49,3% de los trabajadores y desempleados dice no sentirse representado por los programas electorales en materia de empleo (un 52,5% en el caso de las empresas) a pesar de ser algo determinante en su decisión de voto (40,5%) o al menos, importante (49,5%).
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2019
MMR/gja