La rentabilidad de la vivienda llega al 5,2% y supera al 'boom inmobiliario', según Fotocasa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La rentabilidad de la vivienda en España se sitúa en un 5,2% en septiembre, lo que supone 1,1 puntos por encima de la existente en pleno 'boom inmobiliario' en el año 2018, según datos de Fotocasa.
El estudio divulgado por el portal inmobiliario este miércoles a partir de los precios de la vivienda en venta y alquiler repara, sin embargo, que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler arroja una rentabilidad un 0,1 punto inferior a 2018, cuando se situó en el 5,3%.
“Este ligero descenso de la rentabilidad destaca por ser el primero que se registra en los últimos cuatro años, aunque estamos hablando de descensos mínimos, de apenas unas décimas", indicaron desde el portal.
Fotocasa explica el descenso en el menor crecimiento del precio de los alquileres "al que estamos asistiendo desde finales de 2018", ya que el ritmo de progresión se ha limitado al 2% frente al 9% de encarecimiento experimentado en el año 2017.
La mayoría de las comunidades autónomas lograron en el tercer trimestre rentabilidades de entre el 4% y el 6%, conforme a su análisis.
A la cabeza se situaron la Comunidad Valenciana, con un 6,1%; Cataluña (+6%), Murcia (+5,9%), Cantabria (+5,5%), Madrid (+5,4%) y Canarias (+5,4%).
Por otro lado, las comunidades con un nivel de rentabilidad inferior fueron el País Vasco, con un 4,7%; Castilla y León (+4,6%), Extremadura (+4,6%), Galicia (+4,5%), Navarra (+4,5%), Baleares, con un 4,4% y La Rioja, con el 4,2%.
Por provincias, más del 80% tienen una rentabilidad entre el 5% y el 4%, siendo las más rentables Toledo (+6,7%), Valencia (+6,6%) y Murcia, con un 6,3%. Las provincias con menor rentabilidad son Álava, con un 3%; Huesca (+3,5%), Orense (+3,8%) y Guipuzcoa, con un 3,8%.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2019
ECR/gja