Resultados

Aena ganó 1.114,2 millones hasta septiembre, un 9,4% más

MADRID
SERVIMEDIA

Aena registró un beneficio neto de 1.114,2 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que supone un 9,4% más que en el mismo periodo de 2018, según informó este martes el gestor aeroportuario.

Sus ingresos ascendieron a los 3.448,8 millones, cifra que implica un aumento interanual del 6,1%.

En la cifra de negocio, Aena destacó los ingresos comerciales que subieron un 8,8%, hasta los 954,9 millones y eso representa un 27,7% del total.

En este apartado el gestor aeroportuario subrayó la aportación a los ingresos de la actividad internacional, en la que el Aeropuerto de Luton contribuyó con 196,1 millones.

Por su parte, el beneficio bruto de explotación o Ebitda alcanzó los 2.136,7 millones y creció así un 5,1% respecto al mismo periodo de 2018.

En ‘cash flow’ o generación de caja totalizó los 1.913,9 millones frente a los 1.772,7 millones logrados un año antes y eso supone un crecimiento del 8%.

A finales de septiembre, la deuda financiera neta se situaba en 6.708,2 millones, incluyendo en la partida la deuda financiera neta de Luton por importe de 445,2 millones. La cifra de deuda es ligeramente superior a los 6.654,1 millones que tenía al cierre de 2018.

Sin embargo, con el aumento del resultado de explotación el ratio de endeudamiento medido como deuda financiera neta sobre Ebitda se redujo desde las 2,5 veces que representaba a finales de 2018 a 2,4 veces en septiembre pasado.

Para el próximo ejercicio, Aena espera un crecimiento del 1,1% en el tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos que opera en España. Durante los nueve primeros meses del año la cifra de pasajeros se situó en 213,9 millones, un 4,8% más que en 2018. Por regiones, el crecimiento de los pasajeros internacionales fue del 3,9%, y del 7,1% en el tráfico nacional.

Si se contabilizan los datos del Aeropuerto de Luton, donde registró 13,9 millones de viajeros (+9,5%), la cifra total asciende a 227,8 millones entre enero y septiembre, un 5,1% más que en el mismo periodo de 2018.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2019
ECR/pai