Manifestación independentista
El payaso del 1-O niega "violencia" en Cataluña y pide liberar a los detenidos por ser "presos políticos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de Cultura de Sant Joan de Vilatorrada, Jordi Pesarrodona, conocido como el payaso del referéndum ilegal del 1-O, negó este sábado la violencia ocurrida en Cataluña tras la sentencia del 'procés' del Tribunal Supremo y pidió liberar a los detenidos al considerarlos "presos políticos", como los políticos condenados.
Pesarrodona, perteneciente a Esquerra Republicana de Catalunya, hizo estas declaraciones a Servimedia antes de que comenzara la manifestación secesionista convocada esta tarde en Barcelona por Omnium Cultural y la Asamblea Nacional Catalana para reclamar el derecho de autodeterminación y protestar contra la sentencia del Supremo que se conoció la semana pasada.
El payaso del 1-O, que tiene abiertas varias causas judiciales por desobediencia en el referéndum ilegal de 2017, manifestó que "sólo hay una respuesta posible" a la decisión de los magistrados contra los políticos que convocaron el referéndum secesionista y posteriormente declararon de forma unilateral la independencia de Cataluña.
A su juicio, lo que debe hacer la población catalana es "seguir alzado" para "obligar al Gobierno español a sentarse a dialogar" para "pactar un referéndum vinculante con Cataluña y respetar lo que salga en las urnas". "La única solución es está", remachó.
Además, pidió "liberar a los 46 presos políticos" que considera que actualmente existen en Cataluña, ya que a los políticos independentistas condenados por el Supremo sumó las decenas de detenidos la semana pasada por los incidentes violentos en varias ciudades.
Pesarrodona afirmó que lo que ocurrió en las calles de Barcelona y otras localidades fue "violencia provocada por un Estado opresor", puesto que por parte de los independentistas "no hay ningún tipo de violencia" y, en su opinión, eran los agentes de seguridad quienes provocaban con "tácticas militares que no van a ninguna parte".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2019
NBC/pai