Elecciones generales

Baldoví se ofreció a Errejón antes del verano: "Podemos no ha sabido cuidar a sus aliados territoriales"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Compromís y cabeza de lista por Valencia de la coalición de este partido y Más País (Més Compromís) a las elecciones generales, Joan Baldoví, se ofreció ya antes del verano a Íñigo Errejón para concurrir juntos a las urnas en caso de repetición electoral. Nunca se planteó aliarse a Unidas Podemos porque “no ha sabido cuidar a sus aliados territoriales".

Según declaró el mismo a Servimedia, llamó antes de las vacaciones al líder de Más País y le dijo a Errejón que si finalmente decidía presentarse a las elecciones generales, le llamara. Ya entonces, el fracaso de las negociaciones de investidura entre el PSOE y Unidas Podemos parecía presagiar que, llegado el 23 de septiembre, habría que disolver las cámaras y repetir los comicios en noviembre.

Cuando esto se consumó, Baldoví logró hacer valer dentro de Compromís su posición favorable a esta alianza, por encima de la de la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, más partidaria de aliarse con Unidas Podemos. El diputado valora por encima de todo la "horizontalidad" que percibe en la concepción del líder de Más País, frente a la jerarquía centralista de Podemos.

Él era consciente de que a la repetición electoral Compromís tenía que presentarse en alianza con una fuerza de índole estatal, después de que en abril, aun coincidiendo en la misma fecha las autonómicas y las generales, su formación se viera perjudicado por el voto dual al que tiende el electorado valenciano: en las primeras logró 450.00 votos y en las segundas sólo 172.000, perdiendo tres de los cuatro diputados que obtuvo en 2016 en coalición con Unidos Podemos.

Pero, entre las dos opciones que se le plantearon, tenía clara su preferencia. Por su relación personal con Errejón, por la "horizontalidad" lejana a toda centralismo y porque, según lamentó, "Unidas Podemos no ha sabido cuidar a sus aliados territoriales".

En este sentido, recuerda que la dirección de Podemos le prometió en 2016 hacer lo posible por crear un grupo parlamentario valenciano, y, cuando llegó el momento, se afanaron en impedirlo pese a alguna oferta del PSOE para que se desgajara de Unidas Podemos.

Los cuatro diputados de Compromís optaron entonces por pasar al Grupo Mixto. Con ese precedente, ante la posible repetición electoral que se empezó a vislumbrar en julio, asegura tajante: "Nunca tuvimos previsto incluirnos en Unidas Podemos".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2019
KRT/pai