Discapacidad

La importancia del 'blockchain', en el Congreso de Tecnología y Turismo de Fundación ONCE

- Se clausura este viernes en Málaga

Málaga
SERVIMEDIA

El Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad de Fundación ONCE aborda en su última jornada la importancia de que el 'blockchain' sea accesible y útil para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

El encuentro, que se está celebrando en Málaga desde el pasado miércoles, acoge este viernes, a las 10.00 horas, la mesa redonda ‘Blockchain y diversidad’, donde cuatro especialistas en esta tecnología debatirán sobre aspectos tales como la cadena de bloques y la accesibilidad o las formas de incluir la diversidad en este nuevo procedimiento tecnológico.

Los expertos que se darán cita en esta mesa serán Montserrat Guardia, directora general de Alastria y presidenta de Quantum Blockchain Alliance; Shawnna M. Hoffman-Childress, líder global de práctica jurídica de IBM Cognitive y cofundadora de Diversity in Blockchain, y Joshua-Ashley Klayman, directora de FinTech y de Blockchain Digital Assets.

Además de este debate, el congreso contará en su último día con una mesa redonda sobre Políticas y Estrategias, otra donde Fundación ONCE exhibirá su ‘Camino de Santiago inclusivo’ y una más en la que se pondrá de manifiesto la importancia de cumplir con la Agenda 2030.

El debate relativo a las políticas y estrategias empezará a las 11.30 horas y lo moderará Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE. En él intervendrán Neil Romano, presidente del Consejo Nacional de Estados Unidos sobre Discapacidad; Inmaculada Placencia, experta sénior en la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea; Estrella Torrecilla, directora general de Turismo de Castilla y León, y Jesús Celada, director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Sobre ‘El Camino de Santiago Inclusivo’, una iniciativa de Fundación ONCE que ayuda a las personas con discapacidad a hacer la peregrinación, hablarán, a partir de las 12.30 horas, Nava Castro, directora general de Turismo de la Xunta de Galicia; Mercè Luz, responsable del Departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE; Rafael Olmedo, fundador y CEO de la startup GEKO NAVSAT; Carlos Bustos, del Área de Informática del Centro Nacional de Información Geográfica, y Jarnail Chudge, arquitecto de diseño e innovación en Microsoft AI + Research.

Finalmente, la mesa en la que se abordará la importancia de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible empezará a las 13.30 horas y estará integrada por Federico Buyola, director de la Oficina del Alto Comisionado para la Agenda 2030 en el Gobierno de España; Belén Crespo, asesora de la Oficina de la Alta Comisionada para la Agenda 2030; Rosa María Regatos, arquitecto técnico del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), y Carlos Sánchez, experto en Accesibilidad de Fundación ONCE.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2019
IGA/SBA/gja