Madrid

El consejero de Políticas Sociales reconoce que el presupuesto del Pacto contra la Violencia de Género de 2018 y 2019 no se ha ejecutado

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Políticas Sociales, Familias y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, explicó hoy en el Pleno de la Cámara regional que en 2018 y 2019 el Gobierno del PP no ejecutó el presupuesto recibido para el Pacto contra la Violencia de Género.

Reyero indicó que para el ejercicio 2019 la Comunidad recibió 10,5 millones que se hicieron efectivos a través de dos pagos y aclaró que “esta cantidad se reflejó como ingreso en el presupuesto de Políticas Sociales sin su correspondiente contrapartida en el presupuesto de gastos, por lo que no hay crédito suficiente para realizar actuaciones nuevas por el importe previsto de 10,5 millones”.

Para solventar este asunto, el consejero propuso la transferencia de este importe desde una sección en la que sí se hubiera producido el incremento de sus gastos, como es la de créditos centralizados. “Esta cuestión se intentará trabajar con Hacienda”, dijo Reyero, quien informó de que si no se ejecuta el importe recibido por el Estado no se podrá justificar ante el Gobierno central y se exigirá a la Comunidad de Madrid su devolución.

A su juicio, “esto sería preocupante para la credibilidad” del Ejecutivo y “tremendamente dañino” para la lucha contra la violencia de género. Además, indicó que un año antes el Consejo de Ministros aprobó 10,2 millones de euros para la Comunidad de Madrid pero el Ejecutivo autonómico solo ha ejecutado 1,7 millones de euros, mediante una campaña de publicidad de prevención de la violencia.

Reyero destacó que los 8,5 millones restantes pueden comprometerse en 2019 (a pesar de haberse recibido en 2018) y justificarse hasta 31 de marzo de 2020.

Aseguró que a día de hoy “existen peticiones no ejecutadas de la Dirección General de Igualdad, Sanidad y Justicia con cargo a 2018”.

Asimismo, señaló que la gestión de las cantidades recibidas en 2018 del Pacto contra la Violencia de Género es “manifiestamente mejorable” y, por ello, trabajará para “corregir esta situación dentro de lo posible”. “Veremos qué podemos hacer porque el margen de maniobra es limitado”, indicó Reyero, quien explicó que ante la “situación encontrada” ya ha registrado una comparecencia a petición propia en la Cámara autonómica para dar explicaciones más detalladas de la situación y exponer las acciones correctoras que propondrá.

Garantizó que desde su departamento “trabajamos para construir una sociedad libre de violencia machista, llevando a cabo aquellas medidas que sirven para erradicar la violencia machista en todas sus formas y en hacer efectivas medidas que garanticen la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres”.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2019
SMO/gja