La CNMC inicia un expediente sancionador a 14 empresas de distribución cinematográfica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra 14 empresas por posibles prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de distribución cinematográfica, entre las que se encuentran Walt Disney, Sony Pictures, Columbia Pictures, Warner Bros Entertainment y Paramount Spain.
Las prácticas que investiga la CNMC consistirían en la concertación entre las grandes distribuidoras y la empresa integradora Ymagis para uniformizar sus políticas comerciales. Así como en el intercambio de información comercialmente sensible entre los grandes distribuidores, con la colaboración de la compañía de medición de audiencias Rentrak, en el mercado español de la distribución cinematográfica.
En concreto las actuaciones se centran contra The Walt Disney Company Iberia, SL y, solidariamente, su matriz británica The Walt Disney Company Limited; Sony Pictures Entertainment Iberia SL. y, solidariamente, su matriz británica Columbia Pictures Corporation LTD; Warner Bros Entertainment España SL. y solidariamente su matriz holandesa Warner Bros Entertainment Nederland BV.; Hispano Foxfilm, SAE; Universal Pictures International Spain SL; Paramount Spain SL. y solidariamente, su matriz británica Paramount Pictures International Limited; Ymagis Spain SL. y solidariamente su matriz francesa, Ymagis SA.; Rentrak Spain SL. y solidariamente su matriz holandesa Rentrak BV.
La motivación del expediente sancionador son posibles prácticas restrictivas de la competencia prohibidas en el artículo 1 de la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia (LDC), así como en el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
"Los acuerdos entre competidores constituyen una infracción muy grave de la legislación de competencia. Puede conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras", recuerda la CNMC, quien agrega que la investigación de los cárteles constituye una de sus prioridades de actuación, "dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores y sobre el correcto funcionamiento de los mercados".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2019
MAN/gja