Publicidad
La inversión publicitaria en medios decreció un 3% en los nueve primeros meses de 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre los meses de enero y septiembre de 2019 la inversión publicitaria destinada a medios convencionales ha decrecido un -3,0%, sobre el período equivalente del año anterior, alcanzando una cifra de 3.032,7 millones de euros, frente a los 3.125,2 millones de 2018.
Según informa este martes Infoadex, la televisión se mantiene como primer medio por volumen de inversión, al obtener 1.413,5 millones de euros, a pesar de haber descendido un 6,3% frente al mismo periodo del año anterior.
Internet, segundo medio por valor absoluto de inversión publicitaria crece, en los primeros nueve meses del 2019, un 9,2%, con 562,8 millones de euros. El sector diarios, que ocupa el tercer lugar por cifra de inversión, se sitúa en 324,8 millones, con una evolución del -9,6% frente al año anterior.
La radio, que es el cuarto medio por volumen de inversión, experimentó una subida del 2,0% en el periodo, consiguiendo 295,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año. El sector revistas, cuya inversión de enero a septiembre es de 137,3 millones, decrece un -13,8% respecto al mismo período del año anterior.
La publicidad en cine presentó un crecimiento del 8,8%, con lo que logra una cifra, en el período enero-septiembre de 2019, de 17,6 millones de euros. Suplementos y dominicales arrojó un descenso del 9,6% sobre los nueve meses correspondientes al año anterior y 15,9 millones de euros.
TELEVISIÓN
En el periodo enero-septiembre de 2019 la inversión publicitaria del grupo de las televisiones nacionales en abierto ha decrecido un 6,3%, con 1.278,5 millones de euros de inversión, lo que corresponde a una cuota de mercado del 90,4%, manteniendo la cifra del año pasado en el mismo periodo.
Mediaset España, con una evolución del -7,1% respecto al mismo periodo del año anterior, ha obtenido una cifra de 612,0 millones de euros, resultando una cuota de mercado del 43,3%.
Atresmedia ha alcanzado una cifra de 582,9 millones de euros que se traduce en un descenso del -5,6% respecto al mismo periodo de 2018, situando su cuota en el 41,2%.
A su vez, la inversión publicitaria en el grupo de las televisiones autonómicas concentra en los nueve primeros meses del año, una inversión de 61,8 millones de euros, lo que supone un decremento del 12,6% sobre los 70,7 millones que se registraron en el mismo período de 2018. Esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 4,4%.
Los canales de pago muestran en el período analizado, un decrecimiento del -0,3%, alcanzando una facturación de 73,2 millones sobre los 73,4 que tenían en los primeros nueve meses del año anterior, obteniendo una cuota de mercado del 5,2%.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2019
MAN/pai