Seguros
Mapfre gestionó más de 34.500 siniestros como consecuencia de las DANA de agosto y septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mapfre gestionó más de 34.500 siniestros como consecuencia de los daños producidos por las DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que se desarrollaron en España a finales de agosto e inicios de septiembre, según informó la aseguradora este martes.
En concreto, la DANA que se desarrolló entre los días 9 y 16 de septiembre, con más de 25.000 siniestros comunicados, se ha convertido en el evento de gota fría más relevante de los últimos años. Las provincias más afectadas fueron Murcia y Alicante, donde se declararon el 30% y el 28% de los siniestros, respectivamente. Por lo que respecta a la DANA de agosto, ocurrida entre los días 25 y 28, descargó con más fuerza en la provincia de Madrid, en la que se produjeron el 64% de los siniestros ocasionados.
Las ramas de negocio más afectadas fueron hogar, con el 75% de los siniestros declarados, y de comunidades de propietarios, con el 16% del total. Con el objetivo de prestar el mejor servicio a sus clientes, la entidad activó su plan especial de contingencia con medidas de refuerzo y coordinación tanto de sus equipos de tramitación y atención telefónica, como de sus redes de peritos, reparadores y gruistas. En las zonas afectadas, la aseguradora desplegó 2.500 proveedores, que han atendido más de 45.000 servicios. En estos momentos, el 87% de los servicios han quedado resueltos.
En episodios de esta naturaleza suelen producirse dos tipos de daños: por un lado, los ocasionados de forma directa por las precipitaciones, que son asumidos por la aseguradora y, en paralelo, los daños provocados por inundaciones y riadas por desbordamiento de ríos. Estos últimos están dentro de la cobertura de riesgos extraordinarios y se asumen por el Consorcio de Compensación de Seguros.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2019
EOM/gja