Telecomunicaciones

La CNMC multa a Telefónica con 1,5 millones por cobrar de más a la competencia por el ‘Partidazo’

- Telefónica recurrirá la sanción, que considera “excesiva”

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 1,5 millones de euros a Telefónica por incumplimiento de los compromisos derivados de la compra a Prisa del 56% de DTS (la antigua Sogecable).

En 2015, el organismo regulador autorizó la operación de concentración de Telefónica y DTS condicionada a que Telefónica cumpliera una serie de compromisos en el mercado de la televisión de pago. Entre otros, poner a disposición de sus rivales una oferta anual (mayorista) de contenidos con canales premium.

En esta ocasión, la CNMC ha acreditado que Telefónica asignó incorrectamente sus costes fijos del canal 'Movistar Partidazo', integrado en su oferta mayorista de canales Premium, en la temporada 2016/2017.

Concretamente, Telefónica tomó en consideración un número de abonados propios inferior al que debería haberle correspondido para el reparto inicial del coste mínimo garantizado del canal realizado en julio de 2016.

En consecuencia, el resto de los operadores interesados en contratar el canal (Vodafone, Orange y Telecable) afrontaron mayores costes, mientras que para Telefónica se produjo una reducción de estos, con la consiguiente discriminación a su favor.

Por todo ello, la CNMC ha impuesto a Telefónica una sanción de 1,5 millones de euros e insta a la Dirección de Competencia para que vigile el cumplimiento de esta resolución y prosiga la vigilancia del expediente.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa, y se puede interponer recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de su notificación.

Fuentes de Telefónica aseguraron a Servimedia tras publicarse la multa que recurrirán la sanción, que consideran "excesiva", "al no haber perjuicio alguno para los competidores". Recuerdan que, de hecho, la propia compañía devolvió las cantidades erróneamente calculadas sin requerimiento de nadie en cuanto percibió el error.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2019
JRN/gja