Salud
Arranca la campaña 'Citas con la Insuficiencia Cardíaca' para mejorar la relación médico-paciente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Novartis ha puesto en marcha la campaña 'Citas con la Insuficiencia Cardíaca' con el objetivo de concienciar al paciente sobre la importancia de acudir al cardiólogo para mejorar el pronóstico de su enfermedad.
Según informó Novartis este martes, la campaña ha contado con la colaboración de Mimocardio, CardioAlianza y la Sección de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). La iniciativa pretende, además, formar al personal sanitario en la necesidad de preguntar cuestiones clave en la consulta, con el fin de fomentar una relación médica–paciente cercana y bidireccional.
De este modo se pretende fomentar un diálogo en profundidad entre el cardiólogo y el paciente, fundamental en el seguimiento de la progresión de la Insuficiencia Cardiaca (IC). Para que la consulta con el especialista sea la ideal, el paciente de IC debe conocer perfectamente su enfermedad, sin minimizar los síntomas cuando hable con el médico, según apuntaron desde Novartis.
Además, debe detectar los signos y síntomas, y ser consciente de las actividades que le provocan más cansancio o, por ejemplo, si nota que las piernas se le hinchan. En este punto, el entorno de los pacientes pueden ser una pieza clave en el momento de reconocer estos síntomas y ayudar a preparar la visita al cardiólogo con el fin de poner sobre la mesa las dudas que puede resolver el médico.
INSUFICIENCIA CARDIACA
La IC es una afección debilitante y potencialmente mortal en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre al organismo. Esta situación es debida a que el corazón se debilita con el paso del tiempo, tras un episodio de infarto o por otras enfermedades que pueden afectar a este órgano. De hecho, una de cada cinco personas mayores de 40 años desarrollará esta enfermedad en algún momento de su vida.
En Europa, más de 3,5 millones de personas son diagnosticadas con esta patología, lo que equivale a más de 400 casos cada hora o a 7 nuevos casos diagnosticados cada minuto. Además, la IC es la causa más frecuente de hospitalización en personas mayores de 65 años.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2019
ABG/mjg