LA FAES DE AZNAR DENUNCIA LA NULA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN VENEZUELA ANTE LA LLEGADA DE HUGO CHÁVEZ

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, aprovechó hoy la inminente llegada a España del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para denunciar la completa falta de libertad de expresión que existe en este país iberoamericano.

En un artículo redactado por el profesor Xavier Reyes Matheus, recogido por Servimedia, FAES advierte de que la visita de Chávez a España servirá para comprobar "el proceso de desintegración" que Chávez está llevando a cabo en Venezuela durante la última década.

El cierre de 34 emisoras de radio en los últimos meses es una de las pruebas, lo cual ha supuesto dejar en el paro a 1.400 personas, que podrían aumentar "a 9.000 despidos" si se consuma la amenaza que pende sobre otros 250 medios de comunicación.

Mientras tanto, "Telesur es el caballo de Troya de las comunicaciones chavistas, como se vio con toda claridad durante el enfrentamiento entre Colombia y Ecuador, y recientemente en los sucesos de Honduras".

También criticó que el ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, calificara de "satisfactorio" el nivel de expresión en Venezuela, especialmente cuando la ley permite encarcelar entre dos y cuatro años a las personas que divulguen a través de los medios de comunicación cualquier noticia que suponga "una alteración a la tranquilidad pública".

El documento de FAES escrito por Reyes Matheus define a Venezuela como un país que vive entre el "puro exabrupto" de su presidente y su "paternalismo fundado sobre un pozo de petróleo".

Considera que a los ciudadanos se les trata de contentar con la "bonanza efímera y carnavalesca" que supone año tras año la elección de una venezolana como Miss Universo.

Sin embargo, denuncia que la realidad es otra. Prueba de ello, aduce, es que el ministro de Exteriores de Venezuela "no tiene estudios superiores ni habla idiomas" y "hasta hace pocos años conducía un autobús". "Eso sí, representa la fidelidad al régimen con todo el compromiso del interés familiar: su mujer es la presidenta del Congreso", apostilla.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2009
PAI/isp