Autónomos
Casi 7.000 grandes empresas se adjudican la mayoría de los contratos públicos, según UPTA
- La organización va a poner en marcha un portal de transparencia sobre contratación pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) indicó este jueves que en los últimos seis meses concurrieron 11.958 empresas para la adjudicación de contratos públicos, de las que la mayoría, casi 7.000 son grandes.
Así lo indicó la organización en un comunicado en el que apuntó que del total de empresas que acudieron a las convocatorias de contratos públicos, 6.939 empresas, el 58%, son grandes, y el resto, 5.019, son pequeñas o trabajadores autónomos.
Según UPTA, 2.560 facturan menos de 500.000 euros, 1.610 tienen una facturación entre 500.000 euros y un millón, y 1.717 entre un millón y dos millones de euros.
Entre las empresas de facturación inferior al millón de euros que resultaron adjudicatarias, 829 pertenecen a la construcción, 489 son de ingeniería, 266 son de comercio al por menor, 260 en servicios sociales, 255 artes y espectáculos, comercio al por mayor con 254, e industria con 240.
UPTA informó de que va a poner en marcha junto a la consultora Doubletrade Spain un proyecto para desarrollar en distintas comunidades autónomas y provincias, con el objetivo de difundir los contratos públicos que se sacan a concurso y que los autónomos y pequeñas empresas los conozcan.
El presidente de la organización, Eduardo Abad, incidió en que “la falta de conocimiento de las herramientas necesarias para concurrir a licitaciones públicas ha llevado consigo que miles de autónomos no pudieran dinamizar sus actividades económicas de forma adecuada. La mayoría de los proveedores de servicios de las grandes empresas que ganan concursos públicos son autónomos o pequeñas empresas que son subcontratadas. El afán de ocupar todo el espacio económico los lleva a licitar hasta en contratos menores”.
La estrategia de la organización pasa por reestructurar el mercado de las licitaciones públicas, sobre todo en los ámbitos menos poblados, con el fin de que éstas supongan un estímulo al crecimiento de negocios en este ámbito geográfico.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2019
MMR/pai