Energía
Ribera se compromete a mantener comunicación permanente con los trabajadores de la central de As Pontes (A Coruña)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se ha comprometido a abrir una vía de comunicación permanente con los trabajadores de la central de As Pontes (A Coruña) para analizar, de forma conjunta, todos los posibles escenarios de futuro, articular respuestas a corto plazo al cierre de la planta y planificar, con anticipación, actuaciones posteriores en la comarca.
Según informa el Ministerio de Transición Ecológica, este ha sido uno de los puntos tratados esta mañana con responsables de Endesa, el consejero de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde; y el alcalde de As Pontes de García Rodríguez Valentín García.
El objetivo de este encuentro era conocer de primera mano los planes de la energética para esta central de carbón, cuyo cierre anunció el pasado viernes.
En la reunión, el Ministerio ha ofrecido también su colaboración a la Xunta de Galicia y al Ayuntamiento de Puentes de García Rodríguez para coordinar la acción institucional en la zona, de acuerdo con las competencias de cada administración sobre el territorio.
La decisión de Endesa de cerrar el carbón se debe a la “profunda” modificación en las condiciones de mercado que afectan a estas centrales, derivadas fundamentalmente del incremento en el precio internacional de las materias primas y a los nuevos mecanismos de regulación del mercado de derechos de emisión de dióxido de carbono.
“Esta situación estructural ha determinado que las centrales térmicas peninsulares de carbón no resulten competitivas y, por tanto, su funcionamiento no resulte previsible en el mercado de generación eléctrico en el futuro”, apunta Endesa.
La compañía, que no espera que este cierre tenga un impacto relevante en el margen de explotación, asegura que va a evaluar opciones de futuro en los emplazamientos de estas centrales.
Adicionalmente, Endesa tiene previsto aumentar de manera significativa en su próximo plan estratégico, que será aprobado antes de fin de año, las inversiones destinadas a la construcción de nueva capacidad de generación renovable.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2019
JBM/pai