Gastos Electorales

Los partidos recibirán un 30% menos de subvenciones que en las generales de abril

- Ya han sido publicadas en el BOE

MADRID
SERVIMEDIA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado una orden del Ministerio de Hacienda en la que se recogen las subvenciones para que los partidos políticos afronten los gastos originados por las actividades electorales para las elecciones generales al Congreso y Senado del próximo 10 de noviembre, que serán un 30% inferiores a las del 28 de abril.

Este recorte se produce porque se trata de de una convocatoria de elecciones automática tras no haberse logrado una investidura con los resultados de las generales de abril pasado.

Así, los partidos obtendrán 14.817,35 euros por cada escaño en el Congreso o en el Senado, además de 0,57 euros por cada uno de los votos obtenidos por cada candidatura al Congreso, uno de cuyos miembros, al menos, hubiera obtenido escaño de diputado.

También percibirán una subvención de 0,22 euros por cada uno de los votos obtenidos por cada candidato que hubiera obtenido escaño de Senador.

Por otro lado, hay otras ayudas por gastos de envío directo y personal a los electores de sobres y papeletas electorales o de propaganda y publicidad electoral.

LA MITAD QUE EN ABRIL

En concreto, se abonarán 0,21 euros por elector en cada una de las circunscripciones en las que un partido haya presentado lista al Congreso de los Diputados y al Senado, siempre que la candidatura de referencia hubiera obtenido el número de Diputados o Senadores o de votos preciso para constituir un Grupo Parlamentario en una u otra Cámara.

La orden fija también el límite de los gastos electorales, que se establece en el 50% del de los comicios del 28 de abril. Este límite será el que resulte de multiplicar por 0,19 euros el número de habitantes correspondiente a las poblaciones donde presente sus candidaturas cada partido.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2019
JBM/nbc