Expertos defienden la creación de una renta básica universal para reducir las desigualdades sociales en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una decena de expertos economistas, coordinados por el exministro Jordi Sevilla, defienden la creación de una renta básica universal que asegure un “mínimo nivel de ingresos” para “satisfacer las necesidades más básicas de todo individuo” y reducir las desigualdades sociales que sufre España y que han aumentado en la última década.
Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Reforzar el bienestar social. Del ingreso mínimo a la renta básica’, publicado este miércoles por el Observatorio Social de 'la Caixa', que advierte que es “urgente” acometer una reforma “en profundidad” del sistema de protección social para adecuarlo a las nuevas necesidades sociales y económicas.
La propuesta de implementar un renta básica universal parte de reconocer que el sistema español ya cuenta con un ingreso mínimo, definido en el mínimo personal y familiar del IRPF, que sirve de referencia para establecer la renta mínima garantizada, que se resta a la cuota del impuesto (ingreso por tipo impositivo).
Una medida que, a juicio de los expertos, debe estar acompañada de una aproximación gradual del resto de las prestaciones a este nivel mínimo. De este modo, todos los ciudadanos tendrían la obligación de presentar su declaración de la renta y, si estuvieran por debajo del mínimo vital, el Estado les devolvería la diferencia; en caso contrario, deberían pagar.
Para articular esta medida se debería determinar un nivel mínimo de renta garantizada igual para todos, independientemente de los ingresos, aunque se podría ver incrementado en función de las circunstancias familiares; fijar la tarifa y su escala de gravamen; calcular la cuota del impuesto y restar la renta mínima garantizada a la cuota.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2019
MJR/gja