Medio Ambiente
España, cuarto país del G20 con mayor reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 2018
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España disminuyó la intensidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero un 4,1% en 2018, lo que le convierte en el cuarto país que más la redujo entre los miembros del G20 por detrás de Alemania, México y Francia.
Así se refleja en la nueva edición del ‘Low Carbon Economy Index’, un estudio elaborado por PwC que analiza el progreso de los países del G20 en materia de descarbonización de la economía y reducción de las emisiones.
Estas cifras contrastan con las registradas a nivel mundial, con un descenso del 1,6%, que hacen cada vez más difícil cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.
El socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC, Pablo Bascones, explica que las condiciones climáticas en España han hecho que, respecto al 2017, en el 2018 haya sido posible emplear un 87% más de energía de origen hidráulico y un 3% más de eólica reduciendo, así, en un 17% la energía procedente de carbón.
En cualquier caso, advierte de que España se sitúa muy lejos de su objetivo de reducción de emisiones para el 2030 ya que no es suficiente que las emisiones se reduzcan fundamentalmente porque las condiciones climatológicas acompañen.
“Tenemos, por tanto, el gran reto de conseguir mayores tasas de descarbonización en situaciones climatológicas adversas, actuando no solo sobre el sector energético, sino también sobre los sectores del transporte, residencial y agrícola”, afirma Bascones.
A nivel mundial, la tasa de descarbonización se ha ralentizado hasta el 1,6%, el ritmo más bajo desde 2011, después de varios años de avances moderados. Esta caída representa menos de la mitad de la tasa de descarbonización registrada en 2015 -del 3,3%-, cuando más de 190 gobiernos se comprometieron con el Acuerdo de París.
A este ritmo, según el informe, los países ni siquiera alcanzarán sus propios objetivos nacionales (NDC) ni mucho menos el objetivo mundial, mucho más ambicioso. De hecho, estima que la tasa media de descarbonización necesaria para cumplir con los objetivos nacionales para las economías del G20 es del 3% anual hasta 2030.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2019
JBM/gja