Alerta alimentaria

La Junta cree que el brote de listeriosis está “en franca remisión” después de un único positivo en diez días

Madrid
SERVIMEDIA

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, consideró este lunes que el brote de listeriosis originado en productos cárnicos de la marca ‘La Mechá’, propiedad de la empresa sevillana Magrudis, está “en franca remisión”.

Así lo señaló en declaraciones a los medios de comunicación durante su visita al Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y en las que advirtió sobre la necesidad de “estar aún alerta” dado que el periodo de incubación de esta bacteria “es largo en el tiempo y hasta que no concluya hay que estar pendiente”.

En este sentido, según recoge el último informe emitido por su departamento en torno a este brote, en los últimos diez días solo se ha declarado un caso de infección confirmada por Listeria monocytogenes, por lo que el número de personas con infección se mantiene en 216 después del último caso de infección confirmada notificado el viernes.

Tras precisar que no ha habido casos nuevos de fallecimiento, abortos ni infecciones clínicas en recién nacidos, el informe destaca que los resultados clínicos en estos 216 pacientes con infección invasiva por Listeria monocytogenes son “muy favorables” porque la supervivencia es del 98,6%, “muy por encima" de la descrita tanto en brotes como en series de casos acumulados, que es de entre el 70 y el 80%.

Por su parte, el número de pacientes hospitalizados en estudio o con infección confirmada se ha reducido “de forma sostenida” de modo que este lunes quedan 12 pacientes hospitalizados, cinco menos que el viernes.

Nueve de ellos están ingresados en Sevilla, lo que supone cuatro menos que el viernes, aunque uno de ellos está en la UCI; dos en Cádiz, uno menos que el último balance, y uno en Huelva.

Según la Consejería de Salud y Familias, estos datos representan una reducción del 90,4% respecto al día 22 de agosto, cuando se alcanzó el pico de hospitalización con 125 pacientes.

En cuanto a las mujeres embarazadas, tan solo queda una hospitalizada cuando el viernes eran cuatro, un hecho que supone, además, una reducción de ingresos en estas pacientes del 97% respecto al día 22 de agosto, cuando se contaban 36.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2019
MJR/gja