Aldeas Infantiles pide medidas para los 300.000 menores españoles con riesgo de perder el cuidado parental
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aldeas Infantiles SOS demandó este lunes “medidas concretas” en el marco de la Agenda 2030 para los alrededor de 300.000 menores que, según la ONG, están en riesgo de perder el cuidado parental en España.
La entidad alertó del riesgo de dejar fuera de la Agenda 2030 a los 300.000 niños y niñas que “están en riesgo de perder el cuidado parental o ya lo han perdido”, y pide que se adopten medidas específicas “para que estos menores no sean dejados atrás”.
Entre las medidas se encuentra un Pacto de Estado por la Infancia, un Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza Infantil con prestaciones por hijo a cargo, más recursos en educación, facilitar el acceso a la universidad para los menores sin cuidado parental o un mayor esfuerzo por obtener datos sobre los menores en riesgo de perder el cuidado de sus padres, así como mejorar los sistemas de protección.
Según la ONG, hay 47.493 menores que ya han perdido el cuidado parental y forman parte del Sistema de Protección. “Ellos están más expuestos a sufrir violencia, explotación, abuso o negligencia durante su infancia y, al llegar a la edad adulta, se enfrentan a mayores desafíos para adaptarse a la vida autónoma y participar activamente en la sociedad”, explicó el presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig.
En este sentido, la organización recordó que “el espíritu de la Agenda 2030 es precisamente el de no dejar a nadie atrás y priorizar a aquellos que más ayuda necesitan”, por lo que señaló la necesidad de implantar estas “medidas específicas en prevención y protección de la infancia en situación de vulnerabilidad” y “que vayan acompañadas de la inversión necesaria”.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2019
GIC/gja