Líbano. Los militares españoles han “limpiado” de explosivos más de 400.000 metros cuadrados

MADRID
SERVIMEDIA

Los militares españoles que participan en la misión de la ONU en Líbano han conseguido "limpiar" de explosivos más de 400.000 metros cuadrados en los cuatro años que lleva la operación.

El contingente español en esta misión se cifra en 1.074 efectivos, según datos del Ministerio de Defensa, dentro de la Brigada Multinacional Este de la Finul, que lidera España y al mando de la cual está desde hace una semana el general Teodoro Baños Alonso.

Al mando de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (Finul) está el general español Alberto Asarta, desde el pasado 28 de enero. Su mandato será prorrogado un año más.

La misión encomendada se centra en labores de vigilancia, patrullas por la zona fronteriza, así como trabajos de desminado y desactivación de explosivos.

Desde 2006, los militares españoles han realizado más de 73.000 patrullas y más de 1.300 misiones de desactivación de explosivos, inutilizado más de 4.000 artefactos y "limpiado" más de 400.000 metros cuadrados de terreno.

Además, se ha prestado asistencia sanitaria a más de 13.000 civiles libaneses y distribuido más de 40 toneladas de ayuda.

El programa Cervantes para enseñar español a los habitantes de la zona ha alcanzado a casi 4.000 alumnos en 22 centros educativos

Desde que se inició la operación, esta misión ha costado 791 millones de euros, de los cuales 173 millones corresponden al año 2010.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2010
MML/caa