Ciencia

España, el país más premiado en el Certamen Europeo de Jóvenes Investigadores

MADRID
SERVIMEDIA

España ha sido el país más premiado en la gala de cierre de la XXXI edición de los Premios Eucys (European Union Contest of Young Scientists) para los mejores proyectos científicos en todas las áreas del conocimiento llevados a cabo por jóvenes preuniversitarios, según informó este miércoles el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El Certamen se ha celebrado en Sofia, Bulgaria, y ha finalizado hoy. Los tres proyectos presentados por España han sido reconocidos por un jurado internacional. El proyecto sobre memoria histórica ‘Con la muerte en los talones. Crónica de una fuga y dos guerras’, de Claudia Pubill Quintillá, del IES Guindàvols de Lleida, tutorizado por María Teresa Closa Vidal, consiguió uno de los cuatro segundos Premios con un valor en metálico de 5.000 euros, además del reconocimiento de la Asociación Internacional de Estudiantes de Historia.

Por su parte, ‘O da la miúda: distribución, etología y fenología del lobo ibérico’, de María Bouso Posada, Xiana Rego Fernández y Ana Rubal Sánchez, del IES San Rosendo de Mondoñedo (Lugo), tutorizado por Óscar Chao Penabad, fue reconocido con un Premio especial del Joint Research Centre, el servicio interno de ciencia de la Comisión Europea.

Por último, ‘Levitación acústica’ de Nadia Brzostowicz, del IES Palas Atenea de Torrejón de Ardoz, tutorizado por Elena Rubio Franco, ha logrado otro premio especial, el que concede el Instituto Laue-Langevin, especializado en Física.

Los tres proyectos habían obtenido previamente un primer Premio en la última edición del Certamen Nacional Jóvenes Investigadores, celebrada en Mollina el pasado mes de junio, y organizada conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Instituto de la Juventud.

Después de España, los países que han obtenido un mayor número de premios en Eucys han sido Alemania, Dinamarca, Finlandia y Suiza. La próxima edición de 2020 tendrá lugar en España y será organizada por la Universidad de Salamanca.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2019
ABG/gja