Compromís ve a Sánchez y Rivera en la estrategia de “sálvese el que pueda” de cara al 10-N
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, criticó este martes “el movimiento a la desesperada” de Ciudadanos al plantear en el último momento la abstención a cambio de compromisos “de Estado” por escrito al PSOE, y por la estrategia del presidente en funciones, Pedro Sánchez, de llamar a los líderes políticos a pocas horas de verse con el Rey. “Al final es todo un sálvese el que pueda”, juzgó.
En declaraciones a los periodistas antes de la Junta de Portavoces, Baldoví trasladó su “vergüenza” ante el “espectáculo” que a su juicio está ofreciendo la clase política española. “Algunos y no todos, porque nosotros vamos con la cara bien alta, algunos no están a la altura de este país”, denunció.
Mostró su sorpresa por el hecho de que Rivera, que “hasta hace poco no quería oír hablar del jefe de la banda y a pocas horas de que venza el plazo”, diga que se quiere reunir con el presidente del Gobierno en funciones. También resaltó que Sánchez ha sido “incapaz durante todo el mes de agosto de hacer el más mínimo esfuerzo” para garantizarse la investidura.
Así las cosas, juzgó que “este espectáculo va a acabar como un sainete con un final malo” y consideró que el “movimiento a la desesperada” de Rivera y las llamadas telefónicas de última hora de Sánchez se insertan dentro de una estrategia de “sálvese el que pueda para ir a las elecciones con una historia que contar y decir que ‘yo no he sido’”.
Compromís, por ende, se mantiene en la abstención y si hubiese un pacto de última hora con Cs reflexionaría sobre su posición en función del mismo. “Si el PSOE no da ningún paso lo más probable es que no nos movamos al sí”, reconoció Baldoví.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2019
MFN/gja