DIA cerró 323 tiendas en España en el primer semestre de 2019

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo DIA cerró un total de 323 tiendas en España durante el primer semestre de su ejercicio 2019, pasando de 4.684 a 4.369, ya que a la vez abrió ocho tiendas nuevas durante el mismo periodo.

Así se refleja en los resultados semestrales publicados este lunes por la compañía a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en los que se detallan unas pérdidas de 418 millones de euros, un 1312% superiores a las del mismo periodo de 2018.

Dicho proceso de cierre de establecimientos se enmarca dentro de la reestructuración del negocio que está llevando a cabo el Grupo para hacer frente a su delicada situación económica. En total, DIA contaba con 4.369 tiendas en España a 30 de junio de 2019, de las cuales 1.863 eran franquicias y 2.506 eran tiendas propias.

A nivel global, a finales de junio de 2019 DIA operaba un total de 6.809 tiendas, 629 menos que al cierre del mismo periodo del año anterior, acumulando 34 nuevas aperturas y 663 cierres durante el periodo, ya que a las 323 tiendas cerradas en España se le suman 12 clausuradas en Portugal, 31 en Argentina y 297 en Brasil. En cuanto a las aperturas, hubo una en Portugal, dos en Argentina y 23 en Brasil. De las 6.809 tiendas, 3.190 son franquicias y 3.619 son tiendas propias.

En este sentido, DIA realizó durante estos seis meses una reconversión de franquicias, transfirieron un total de 222 a tiendas propias, de las cuales 154 corresponden a España, 11 a Portugal, cinco a Argentina y 52 a Brasil.

Por otro lado, la compañía ha puesto en marcha un proceso de despido colectivo en la sociedad filial Grupo El Árbol Supermercados y Distribución, vinculado principalmente al cese previsto de la actividad de las tiendas Max Descuento y que podría afectar a un máximo de 210 personas.

Según indicó DIA este lunes, este proceso de reestructuración del negocio, ha influido en el resultado negativo cosechado en el primer semestre del ejercicio. En este sentido, la compañía detalló que en el aumento significativo de los Costes de Reestructuración influyó en gran medida la provisión de 43,6 millones de euros devengada por los costes totales estimados en relación con el proceso de despido colectivo aprobado en España y los despidos en otros países.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2019
IPS/pai