Empleo
El Gobierno destina 42 millones de euros a fomentar el empleo y la formación profesional en Canarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo que autoriza la suscripción de un convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Comunidad Autónoma de Canarias, para el desarrollo del Plan Integral de Empleo, cuya finalidad es incrementar el empleo y la formación profesional en la comunidad.
El objetivo del convenio es establecer la colaboración entre el Estado y la Comunidad Autónoma de Canarias para el desarrollo del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) 2019, que contará con una aportación de 42 millones de euros, dotados en el estado de gastos del presupuesto del SEPE para el año 2019 para el desarrollo de medidas activas de empleo.
Dada la situación económica, social y laboral de Canarias y su condición de región ultraperiférica derivada de su insularidad y lejanía, esta comunidad sufre una serie de desventajas naturales cuya persistencia y combinación perjudican gravemente su desarrollo económico, según señala en un comunicado el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que dice que esta situación de contexto justifica la adopción de una acción específica como esta sobre el territorio.
Las acciones del plan están dirigidas a favorecer la inserción laboral de las personas desempleadas; mejorar la adaptación de los trabajadores, ocupados y desempleados y su cualificación profesional a las necesidades del mercado; facilitar la readaptación y tránsito de desempleados hacia nuevos sectores de empleo; fomentar la empleabilidad de los jóvenes y reducir la tasa de desempleo juvenil y mejorar la empleabilidad de los parados de larga duración.
También se busca incrementar la tasa de empleo femenina, la integración laboral de los colectivos en riesgo de exclusión y ausentes del mercado de trabajo y la integración laboral de las personas con discapacidad, y promover la efectiva transición de los colectivos especialmente vulnerables al mercado de trabajo.
Esta aportación se añadirá a la distribución de fondos que se realice para la Comunidad Autónoma de Canarias en el ejercicio 2019, según los criterios objetivos acordados en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, de créditos de subvenciones gestionadas por las comunidades autónomas con competencias estatutariamente asumidas de ejecución de las políticas activas de empleo.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2019
JRN/gja