Los conductores más jóvenes tienen el doble de probabilidades de sufrir un accidente

- Según el Centro de Estudios Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial

MADRID
SERVIMEDIA

La edad del conductor influye de manera decisiva en la seguridad al volante, puesto que los más jóvenes tienen el doble de probabilidades de sufrir un accidente de tráfico respecto a la media, según el último análisis realizado por el Centro de Estudios Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial.

El informe, dado a conocer este viernes, analiza tres grandes aspectos: la siniestralidad total en función de la franja de edad, el porcentaje de siniestros culpables según el tramo de edad y el impacto aislado del factor edad (eliminando el resto de variables, como el tipo, potencia y antigüedad del coche, o la ciudad en la que conduce) en la probabilidad de provocar un accidente de tráfico con daños materiales.

Los conductores de menos de 22 años tienen una frecuencia de siniestros viales del 29%, por un 25% de los jóvenes de 22 a 25 años, mientras que la media de todos los conductorse es de un 14,2%.

En el extremo opuesto se encuentran los conductores de mayor edad. A su gran experiencia en la conducción se suman otros factores que reducen su riesgo, como el menor uso del coche y su utilización generalmente en horas con menor tráfico.

Así, los conductores de 66 a 70 años, en su mayoría ya jubilados, tienen una frecuencia de accidentes un 17% menor a la media. Esas cfras se reducen aún más entre los conductores de 71 a 75 años y entre los mayores de 75 años, los dos colectivos con menor probabilidad de tener un accidente, con unas frecuencias un 23% y un 26% menores a la media, respectivamente.

El director general del Centro de Estudios Ponle Freno AXA, Josep Alfonso, indicó que el informe revela que “la experiencia en la conducción es probablemente el factor más determinante a la hora de evitar un accidente de tráfico". "La destreza al volante incide directamente en los accidentes de tráfico que logramos evitar, tanto si en ellos fuésemos culpables como inocentes”, añadió.

CULPABILIDAD

El informe refleja que la frecuencia de accidentes de los más jóvenes es más del doble de la media. Pese a ello, el porcentaje de culpabilidad de los conductores de menor edad es inferior al 50%. Los de 31 a 40 años tienen el porcentaje de culpabilidad más bajo, lo que se debe a que han alcanzado una gran experiencia al volante y sus capacidades físicas y psíquicas son óptimas.

Ese saldo positivo de accidentes de tráfico que no se provocan frente a los que se causan se mantiene hasta los 65 años. A partir de esa edad, la culpabilidad es ligeramente superior, aunque sólo por unas décimas. Entre los 71 y los 75 años, el porcentaje de responsabilidad empeora hasta el 53,7%, lo que se eleva al 60,6% entre los conductores de más de 75 años, 26 puntos porcentuales más que la media.

Por tanto, el informe refleja que que los conductores de más de 70 años son los que menos accidentes tienen, pero son responsables en la mayoría de ellos cuando están implicados.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2019
MGR/pai