Nueva alerta alimentaria

Facua pide un “cambio de modelo” en los protocolos de seguridad alimentaria ante la nueva alerta en Andalucía

- Insiste en que el autocontrol “no está dando garantías”

Madrid
SERVIMEDIA

La presidenta de Facua-Consumidores en Acción Andalucía, Olga Ruiz, exigió este jueves un “cambio de modelo” en los protocolos de seguridad e inspección de la industria alimentaria e insistió en que el sistema de autocontrol “no está dando garantías”.

Así se pronunció Ruiz a través de un comunicado emitido después de que la Junta de Andalucía haya decretado una nueva alerta sanitaria, la tercera en pocas semanas, tras detectar un positivo por listeria en el análisis provisional efectuado sobre el ‘Chicharrón Especial’ de la marca La Montanera del Sur, fabricado por la empresa malagueña Incarybe S.L., cuyos productos ha ordenado inmovilizar.

La responsable de Facua en Andalucía advirtió, además, de que las tomas de muestras de las autoridades sanitarias “son tan escasas que nada se detecta hasta que hay víctimas”, por lo que urgió a cambiar “el modo de una vez por todas”.

"Está situación afecta a la salud y seguridad de los consumidores y a la economía andaluza”, agregó, al tiempo que criticó que el Ejecutivo andaluz no haya incluido a la organización en el grupo de expertos que están abordando los, a su juicio, “necesarios” cambios regulatorios y mejoras en los protocolos para la gestión y prevención de las alertas alimentarias.

Tal y como informó este jueves el departamento de Jesús Aguirre, la empresa ya ha detenido la producción de forma voluntaria y el ejecutivo de Juan Manuel Moreno Bonilla ha decretado el cierre cautelar de la factoría.

De momento solo hay una persona que ha dado positivo por listeria, un varón de 47 años originario de Palencia y residente en Reino Unido que, junto a seis personas de su familia, tomó chicharrón contaminado el pasado 4 de septiembre en un restaurante de Ronda. Tres de esas personas han dado negativo por listeria y las pruebas de otros tres están pendientes de los resultados.

El paciente que ha dado positivo en listeriosis se encuentra hospitalizado en Reino Unido para seguir recibiendo su tratamiento. Su mujer también se encuentra ingresada aunque los resultados de sus análisis no han dado positivo en Listeria.

La Consejería de Salud y Familias ha enviado las muestras clínicas de estos pacientes y de los productos analizados al Centro Nacional de Microbiología, dependiente del Instituto Carlos III de Madrid, para que los analice. La Junta de Andalucía realizó su última inspección en la empresa a dicha empresa en diciembre de 2018, según informó este jueves en un comunicado.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2019
MJR/pai