Discapacidad
Plena Inclusión Madrid y Grandes Amigos trabajarán juntos contra la soledad no deseada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Plena Inclusión Madrid y Grandes Amigos trabajarán juntos para combatir la soledad no deseada, según recoge el convenio de colaboración firmado entre las dos entidades.
Según la directora general de Plena Inclusión Madrid, Silvia Sánchez, "la soledad es algo que es preciso analizar más allá de los datos estadísticos".
"Más allá de los 4,7 millones de hogares unipersonales que existen, lo cierto es que la soledad no deseada afecta tanto a personas que viven solas como a aquellas que no", apuntó, y "aunque lógicamente afecta en mayor proporción a determinados perfiles sociales, se trata de un problema intergeneracional y muchas veces, invisible".
"Para nosotros es muy importante trabajar junto a Grandes Amigos y generar sinergias", prosiguió, "cada uno desde su área de conocimiento, a fin de tratar uno de los problemas más importantes de la sociedad de hoy".
Este acuerdo supone una oportunidad de colaborar juntos en un doble sentido: permitirá a las personas con discapacidad intelectual que lo deseen realizar un voluntariado, y ayudará a desarrollar estrategias contra la soledad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, "que lógicamente no son ajenos a este problema".
Por su parte, la directora de Grandes Amigos, Mercedes Villegas, destacó la importancia de sumar esfuerzos desde las entidades sociales especializadas en prevenir y revertir los diferentes tipos de exclusión social y, en concreto, la soledad no deseada, "que es un fenómeno creciente que nos afecta a toda la sociedad".
Celebró que este acuerdo sirva para enmarcar la participación de personas con discapacidad intelectual como voluntarios, que ya se realiza desde hace algún tiempo "con resultados muy positivos".
Además, ofrecerá la formación necesaria a las personas voluntarias de Grandes Amigos sobre discapacidad, para que éstas a su vez estén preparadas para atender a los mayores discapacitados en esta situación.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2019
AGQ/pai