Investidura
Iglesias llamará a Sánchez para reunirse y tratar de evitar elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, insinuó este miércoles que llamará al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para llegar a un acuerdo de investidura que evite las elecciones, y le emplazó: “Sentémonos usted y yo y pongámonos a trabajar”.
Lo hizo al término de su segundo turno en la comparecencia de Sánchez en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de los consejos europeos de junio. Después de reprocharle que no le hubiera llamado desde la investidura fallida de julio, dejó entrever: “Le tendré que llamar yo, pero eso implica saltarse un protocolo”.
Acto seguido, le lanzó una propuesta. “Sentémonos usted y yo y pongámonos a trabajar”, le emplazó. “Que la gente no se sienta ofendida de que no estemos las horas que haga falta para llegar a un acuerdo”. Y le retó a que “ni usted ni yo nos echemos atrás”, augurando que si ambos parten de lo que se dijeron “aún hay una posibilidad de que no llevemos a este país a elecciones”.
Los portavoces del PNV y Compromís, Aitor Esteban y Joan Baldoví, habían emplazado en sus intervenciones a Sánchez e Iglesias a desatascar la negociación, y el propio líder de Podemos afirmó en una entrevista publicada antes de ayer que se arrepentía de no haber hablado directamente con Sánchez para sacar adelante la negociación de julio.
Antes, Iglesias reprochó a Sánchez que en su intervención inicial hubiera dedicado 40 minutos a dirigirse a la derecha y sólo cinco a Unidas Podemos; algo que a su modo de ver “revela con quién quieren ponerse de acuerdo”. Y replicó que, si Sánchez quiere ser investido con la abstención del PP o Ciudadanos, “está diciendo que no quiere un apoyo parlamentario estable, y eso es una grave irresponsabilidad”.
El líder de Podemos cuestionó que Sánchez se niegue al Gobierno de coalición alegando que se trataría de dos gobiernos en uno, recordando que no ocurre así en los que han pactado el PSOE y Unidas Podemos en seis comunidades autónomas. Finalmente, rechazó que en los últimos meses haya habido avances recordando que aún están en vigor los Presupuestos del PP’ y acusó una vez más al PSOE de faltar al respeto a los 4 millones de votantes de izquierda que escogieron a Unidas Podemos por impedir entrar en el Gobierno a esta formación.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2019
KRT/gja