Seis bloqueadas

Cs pide una reunión a Batet por el supuesto boicot del Gobierno a sus iniciativas parlamentarias

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo parlamentario de Ciudadanos pidió este miércoles por carta una reunión a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, para que tome medidas sobre lo que Cs entiende como un boicot "arbitrario" del Gobierno a sus iniciativas parlamentarias, a las que, a diferencia de a las del PSOE, el Ejecutivo no ha dado su preceptiva conformidad.

En un escrito firmado por la portavoz del grupo en el Congreso, Inés Arrimadas, Cs constata que "de conformidad con el artículo 134.6 de la Constitución Española, toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del Gobierno para su tramitación".

Sin embargo, denuncia que sus seis proposiciones de ley, como la mayoría de las de los grupos de la oposición, "se encuentran actualmente bloqueadas ante la inacción del Gobierno, que no se ha pronunciado respecto de ninguna" de ellas.

En cambio, continúa el escrito, "el grupo parlamentario del Gobierno ha registrado seis proposiciones de ley y todas ellas, sin excepción, ya han recibido la conformidad del Gobierno para su tramitación", pese a haber sido registradas con posterioridad a las de Ciudadanos.

Según este grupo, "la razón de semejante favoritismo responde a una evidente arbitrariedad del Gobierno cuando de prestar su conformidad o disconformidad a la tramitación de las proposiciones de ley de los grupos parlamentarios se trata", porque "se empeña en retrasar en todo lo posible la tramitación de las proposiciones de ley presentadas por los grupos de la oposición".

Por todo ello, Ciudadanos pide a Batet "una reunión urgente" con Arrimadas para "valorar las medidas que piensa tomar la presidenta de la Cámara ante la evidente arbitrariedad del Gobierno", dado que la presidenta del Congreso "ha de velar por los derechos de todos y cada uno de los diputados de la Cámara y, por ese motivo, debe asegurar que este tipo de injerencias del Gobierno, que perjudican notablemente la labor parlamentaria, no se repitan en el futuro".

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2019
KRT/gja