Empresas
La creación de empresas en España cae un 2% en el acumulado hasta agosto
- Construcción y comercio, los sectores más 'tocados'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 66.456 empresas se crearon en España en los ocho primeros meses de 2019, lo que supone un 2% menos que en el mismo periodo del año anterior, según un estudio de Informa D&B.
Con agosto, son cinco los meses este año en los que el número de constituciones es inferior al de 2018. Agosto volvió a tener menos creaciones que el mes anterior. Se constituyeron 5.842 sociedades, un 27% menos que el en el mes de julio y un 9% por debajo del mismo mes en 2018.
En cuanto al capital invertido para la creación de estas compañías, se aprecia un un incremento en lo que llevamos de año del 10%, para alcanzar más de 4.000 millones de euros. Los datos de agosto descienden un 60 % respecto al mes anterior, quedando en poco más de 300 millones de euros.
La comunidad que alcanza más constituciones durante estos ocho meses es Madrid, que llega a 15.404, un 23% del total, seguida de Cataluña, con 12.991, el 20% del conjunto. Andalucía es la tercera con 10.927 nuevas empresas, aunque recorta sus datos un 3%, lo que representa el mayor descenso en valor absoluto, 349 sociedades menos.
Los datos disminuyen en la mayor parte de las autonomías en este periodo, aunque las dos primeras, Madrid y Cataluña, suman 108 y 230 creaciones a las de 2018 respectivamente. En agosto, únicamente Extremadura, Canarias, Murcia y Navarra se salvan de las caídas. Las comunidades que más constituciones alcanzan este mes son de nuevo Madrid, 1.300, Cataluña, 1.100, y Andalucía, 1.013.
Cataluña lidera la inversión de capital en estos primeros ocho meses, 954 millones de euros, el 24% del total, y es también la que registra el mayor incremento respecto al año pasado, un 86%. Aunque en agosto Galicia es la que más suma, casi 76,5 millones de euros.
Por sectores, Construcción y actividades inmobiliarias y Comercio son los que más influyen en la bajada en las constituciones desde principios de año, con recortes del 4% ambos. A pesar de ello son los que más empresas crean, tanto en el acumulado, 14.675 y 13.131, como en agosto, 1.326 y 1.110, respectivamente. El sector con un aumento de altas más destacable desde enero es Energía, con 883 empresas más para quedar en 2.115.
Intermediación financiera encabeza la inversión, con cerca de un 27% del total del mes y un 47% de la inversión anual, llegando a 1.900 millones de euros. Construcción y actividades inmobiliarias le sigue en lo que llevamos de año, superando los 1.000 millones de euros, e Industria es el que más sube en agosto para ser segundo, alcanzando casi 77 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2019
JRN/gja