La banca lidera los descensos del Ibex tras el dictamen sobre el IRPH hipotecario

MADRID
SERVIMEDIA

Las acciones bancarias reaccionaron con descensos en el parqué después de que el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Maciej Szpunar, haya resuelto que los tribunales pueden analizar y resolver sobre su comercialización por si resultase abusiva.

La cotización de Caixabank se desplomaba un 3,26% al poco de conocerse la sentencia, liderando así el retroceso del Ibex-35 situado en ese momento en el 0,26%.

Le seguía Bankia, con un recorte del 2,83% en su valoración, y las acciones del Sabadell, que se dejaban un 2,28%. A un poco más de distancias se situaban los títulos de Bankia, con retrocesos del 0,07%; mientras que Santander repetía precio de cierre de ayer y Bankinter se desmarcaba con un avance del 0,32%.

El letrado polaco no ha entrado a valorar la validez del IRPH hipotecario pero sí ha conminado al TJEU a dejar que los tribunales valoren si su comercialización siguió la transparencia exigible en la directiva europea.

En su resolución determina que la información que se aporte al cliente debe "ser suficiente para que el consumidor pueda tomar una decisión prudente y con pleno conocimiento de causa en lo que se refiere al método de cálculo del tipo de interés aplicable al contrato de préstamo hipotecario y a los elementos que lo componen".

El retroceso de los valores bancarios tiene lugar después de que ayer se anotasen una fuerte subida en las cotizaciones.

El Sabadell se revalorizó, en concreto, un 4,36%; mientras que Caixabank subió un 3,28%, Bankia el 2,92%, BBVA un 2,49% y Santander el 2,42%.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2019
ECR/gja