Thomson Reuters Aranzadi publica en forma de libro los materiales del II Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La editorial jurídica Thomson Reuters Aranzadi ha publicado en forma de libro en papel y digital una amplia monografía con los materiales del II Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad, celebrado en Pamplona (Navarra) los días 6, 7 y 8 de febrero de 2019.
Según informaron la Fundación Caja Navarra, la Fundación Derecho y Discapacidad y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal), con el título 'Avanzando en la inclusión, balance de logros alcanzados y agenda pendiente en el Derecho español de la Discapacidad', la obra colectiva se acerca a las 500 páginas -480 exactamente- en las que se examinan las cuestiones de mayor relevancia y actualidad que tienen conexión con esta naciente disciplina jurídica. La monografía está codirigida por los doctores en Derecho Antonio-Luis Martínez-Pujalte y Javier Miranda Erro y ha sido coordinada por Myriam Flores.
En el largo camino hacia la inclusión social de las personas con discapacidad, se están produciendo significativos avances –algunos cristalizados en reformas legales ya culminadas, otros en tendencias jurisprudenciales o en iniciativas en tramitación–, pero se trata de una senda por la que todavía es necesario seguir avanzando.
Esa es la perspectiva de este libro, en el que se da cuenta de las importantes conquistas alcanzadas en los últimos años, como el reconocimiento del derecho al voto a todas las personas con discapacidad, pero también de las propuestas que se encuentran en estos momentos sobre la mesa –entre las que destacan la reforma del artículo 49 de la Constitución o la revisión de la legislación civil y procesal en materia de capacidad jurídica– o de los desafíos que es urgente afrontar, como la garantía de la educación inclusiva.
En definitiva, en la monografía se refleja un Derecho de la discapacidad "vivo, en evolución y transformación, que ha de dirigirse a la meta de una sociedad auténticamente inclusiva, que cuente con la plena participación de las personas con discapacidad como ciudadanos iguales a los demás".
El II Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad fue organizado por las Fundación Caja Navarra, la Fundación Derecho y Discapacidad y el Cermi Estatal, y contó con el apoyo del Gobierno de Navarra, del Cermi Navarra y de la Fundación Koine-Aequalitas.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2019
GJA