La venta de productos de venta directa creció un 1,7% en 2018
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de productos de venta directa en España en 2018 creció por cuarto año consecutivo, con un incremento del 1,7% hasta alcanzar un volumen de 9.675.527 compradores habituales y 5.451.708 pedidos, que suponen una media de 15.000 productos diarios entregados en plazos que rondan entre las 24 y las 72 horas y un tique medio por valor de 79 euros aproximadamente.
Así se refleja en los datos publicados este lunes por la Asociación de Empresas de Venta Directa, que destacó que los 764.676.839 euros de facturación “suponen la consolidación de un mercado con una penetración del 31,5%, un 1,14% respecto al anterior año” y que “estas cifras hacen de España el sexto mercado de la venta directa en Europa”. Por regiones, Madrid, Cataluña y Andalucía fueron las zonas de mayor tamaño, representando las tres comunidades el 46,6% del volumen del mercado.
“El sector, con el impulso al alza en clientes que demandan digitalización a la vez que la confianza del asesoramiento personalizado, ha crecido en capilaridad y mejora de los procesos de distribución”, indicó la Asociación.
Asimismo, según los datos, la venta directa generó una oportunidad de emprendimiento y acceso al establecimiento de un negocio independiente a 249.116 profesionales, de los cuales un 76% fueron mujeres, frente a un 24% de hombres, con una edad media en torno a los 45 años.
Según la asociación, “este empoderamiento de la mujer en un sector que vende productos variados, desde cosmética o nutrición, moda y complementos o cuidado del hogar, hasta cultura o tecnología se debe a que se trata de una profesión flexible que permite la conciliación a la vez que posibilita la construcción de una carrera profesional adaptada a las expectativas personales”.
Además, un 77% tiene una dedicación parcial a su negocio frente al 23% con dedicación absoluta. En cuanto al segmento joven, ocupa un 22% del sector, con 26 años de edad media. Los empresarios de la venta directa están conformados en un 68% por perfiles con estudios medios o superiores.
Para Carlos Barroso, presidente de la Asociación de Empresas de Venta Directa, “con 15.000 pedidos al día suministrados y un producto nuestro en uno de cada cuatro hogares, estamos posicionando la venta directa entre los grandes operadores de distribución y consumo del sector”.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2019
IPS/gja