Investidura
El PSOE mira al centro e invoca a todos los españoles, no sólo los progresistas
- Ábalos dice percibir en todos los partidos "alarma" porque "el tiempo se nos acaba a todos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ejemplificó este lunes el giro al centro de su partido al afirmar que, aunque “hay una mayoría progresista”, ellos deben dirigir su acción del gobierno “al conjunto de los españoles”.
En declaraciones en Valencia antes de asistir a un almuerzo con la Asociación Valenciana de Empresarios, Ábalos insistió en la tesis de que España necesita “un Gobierno coherente, cohesionado”, donde todos sus miembros remen “en la misma dirección”, no uno de coalición como quiere Unidas Podemos.
Si ya cuando todos los ministros son de un mismo partido tienen a veces reacciones distintas, reflexionó, “imagínense si responden a estrategias distintas”. Además, remarcó que, aunque es verdad que hay una mayoría progresista en España, “debemos dirigir nuestra acción de gobierno al conjunto de los españoles”, y así tener “la mayor representatividad” posible.
Ábalos invocó el “tiempo de la sensatez” y el “realismo”, que establece que “el único gobierno posible es el del PSOE”, y por eso rogó “que se deje al PSOE montar un gobierno”, porque luego habrá tiempo suficiente para hacer oposición, y unas elecciones no modificarían en gran medida el resultado. Con este mensaje pareció referirse al PP o Ciudadanos, dado que a Unidas Podemos le exige un apoyo continuado sin el que Pedro Sánchez podría no presentarse a la investidura.
El 'número tres' del PSOE deslizó además que, ante el “automatismo” de que el 23 de septiembre, si no hay gobierno, se convocarán nuevas elecciones, él nota “signos de esa alarma” en el resto de partidos: la de que “el tiempo se nos acaba a todos” y la decisión que hay que tomar “afecta y concierne al conjunto de grupos parlamentarios”.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2019
KRT/gja