Ceafa reclama la “inmediata” aprobación del Plan Nacional de Alzheimer

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer (Ceafa) reclamó este jueves, durante la presentación de la campaña del Día Mundial del Alzheimer del 21 de septiembre en la sede del Imserso, la puesta en marcha de una política de Estado sobre el alzhéimer y la inmediata aprobación de un plan nacional.

La presidenta de Ceafa, Cheles Cantabrana, explicó que el lema elegido para el día de la enfermedad de este año es el de ‘Evolución’, porque es necesario “pararse a reflexionar” y darse cuenta de que la sociedad ha cambiado desde que se empezó a trabajar con el alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

Cantabrana recordó que el principal factor de riesgo de la enfermedad es la edad, y con la futura composición de la sociedad española se prevé que se duplique la población con demencias. Asimismo, indicó que la composición de las familias está cambiando y estas tienen cada vez menos capacidad para cuidar a sus personas mayores.

La principal reivindicación de Ceafa es la aprobación del Plan Nacional de Alzheimer, que estaba en el proyecto de presupuestos de Pedro Sánchez que no salió adelante y que está a la espera de un nuevo Ejecutivo para que se pueda volver a iniciar su tramitación.

Además, la confederación reclama poner las bases para garantizar las pensiones, apoyar a las personas cuidadoras, reconocer la identidad propia de cada tipo de demencia, seguir luchando contra la estigmatización y la soledad, y realizar más investigaciones con mayores dotaciones y más coordinación.

Por último, Cheles Cantabrana reclamó tratar las demencias con perspectiva de género, dado que las mujeres tienen más riesgo de sufrir la enfermedad de Alzheimer, pero también son las principales responsables en los cuidados.

El director general del Imserso, Manuel Martínez, aseguró que el Imserso “está comprometido en que el Plan Nacional de Alzheimer salga adelante en la próxima legislatura” y señaló que se intentará alcanzar el consenso en todas las políticas relacionadas con estas enfermedades.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2019
VMM/gja