Madrid
Hallados nuevos restos arqueológicos de finales del siglo XVIII en la calle Ferraz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, anunció este jueves que, en las últimas horas, se han encontrado nuevos restos arqueológicos en la calle Ferraz, “seguramente de finales de siglo XVIII o principios de XIX", con motivo de las obras que se están llevando a cabo en el entorno de Plaza de España y el túnel de Bailén.
Así lo indicó durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde señaló que estos nuevos vestigios se unen a los hallados hace unas semanas en la zona de la calle Bailén, que los técnicos estiman que pertenecen a las Caballerizas Reales de Felipe II.
Sobre los hallazgos que se produjeron a mediados de agosto, la portavoz municipal informó que “tenemos un calendario de tres meses para hacer trabajos arqueológicos”, pero remarcó que sobre los nuevos hallazgos “aún no tenemos plazos de actuación”
En este sentido, lamentó que el anterior Ejecutivo “no hizo control arqueológico”, por lo que “estos problemas se podrían haber evitado”, ya que “había muchas probabilidades de ese tipo de hallazgos”.
Respecto a lo encontrado en Ferraz, Sanz destacó que están comprometidos con el patrimonio, pero que tratarán de compatibilizar el estudio y conservación de los vestigios encontrados con evitar que las obras se alarguen el menor tiempo posible.
“Estamos valorando que es lo que se ha encontrado y cómo puede afectar a los plazos, pero los técnicos nos comentan que podría ser de finales del siglo XVIII o principios de siglo XIX”, aclaró. Por último, destacó que se trata de una zona “completamente histórica”, donde “hay que ser muy rigurosos, para saber que se está encontrando ahí”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2019
DSB/gja