Alerta alimentaria
La Junta de Andalucía crea un grupo asesor para revisar protocolos ante nuevas alertas y crisis alimentarias
- La primera reunión ha tenido lugar este miércoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía acaba de constituir un grupo asesor cuya misión será revisar los protocolos “actualmente obsoletos” para “afrontar posibles nuevas alertas y crisis alimentarias”.
Según informó este miércoles la Consejería de Salud y Familias del Gobierno andaluz a través de un comunicado, este grupo estará integrado por “todos los agentes activos” que se han involucrado en la última alerta sanitaria decretada frente al brote de listeria.
En concreto, según la Junta, trabajará “de forma activa, rápida, coordinada y permanente” con el fin de “dar una mejor respuesta a posibles futuras crisis alimentarias”.
“Todo ello se plasmará en un primer documento de trabajo que recoja diferentes propuestas de mejora y que será actualizado permanentemente por todos los agentes implicados en la búsqueda de una mejor prevención ciudadana”, agregó el Ejecutivo de Juan Manuel Moreno Bonilla.
En este primer encuentro, presidido por la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, y el director general de Salud Pública, José María de Torre,
han estado presentes expertos en Seguridad Alimentaria procedentes de las Universidades de Córdoba y Granada, representantes del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, del Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios, de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva, de la Sociedad Andaluza de Epidemiología y personal técnico de la propia Consejería de Salud y Familias, del Servicio Andaluz de Salud y de las distintas delegaciones territoriales.
Durante el transcurso de la reunión, la viceconsejera de Salud y Familias señaló que gracias a las herramientas con las que contaban los expertos, la crisis “ha sido controlada con éxito”, aunque reconoció que existe “margen de mejora”. “Nuestro objetivo prioritario es proteger a la población en materia de Salud Pública”, abundó.
Por su parte, el director general de Salud Pública destacó que el departamento de Jesús Aguirre trabaja “para que no haya distinción entre ciudadanos de primera o de segunda, dependiendo de quién ostente las competencias en prevención e inspección sanitaria”.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2019
MJR/gja