Empleo

Las horas extras descendieron en los dos primeros trimestres del año un 11,6% respecto al mismo período del año anterior, según UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Las horas extras descendieron un 11,6% en los dos primeros trimestres del año respecto al mismo período del año anterior, segun los datos de la encuesta de la EPA del INE recogidos por la Unión General de Trabajadores (UGT), que añade que se podrían crear 180.000 empleos a tiempo completo al año de no realizarse horas extra.

Estos datos revelan que el número de horas extraordinarias realizadas semanalmente no abonadas en estos dos primeros trimestres de 2019 ha sido el menor desde 2010.

UGT explica estos datos positivos a través de la entrada en vigor en el mes de mayo de la norma que regula el registro diario de jornada, que, “a pesar de sus carencias, constituye un importante paso hacia adelante en el control efectivo de la jornada de los trabajadores”.

Sin embargo, este sindicato también remarca aspectos negativos puesto que se realizaron 6,5 millones de horas extraordinarias a la semana en 2018, lo que se traduce aproximadamente en 330 millones de horas extras anuales. A partir de este indicador, UGT denuncia que el 43,8% de ellas no se pagaron, lo que equivale a una cifra que ronda los 140 millones de horas no pagadas al año y a una pérdida de 2.300 millones de euros de salarios brutos perdidos por los trabajadores.

El sindicato apunta que estos datos muestran, por un lado, que la introducción de mejoras normativas para ayudar a controlar la realización de horas extraordinarias y erradicar el fraude en las mismas es “imprescindible”; y, de otro, que “aún queda mucho trabajo por hacer en esta materia, en la que el fraude empresarial sigue siendo muy elevado”.

Por ello, UGT asegura que” seguirá impulsando”, a través de la negociación colectiva, el control de la jornada mediante su registro diario, desplegando, al mismo tiempo, “un férreo seguimiento y vigilancia”, y denunciará “cualquier incumplimiento por parte de las empresas ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social”.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2019
JAS/nbc