El príncipe Felipe afirma que el AVE refuerza la cohesión territorial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El príncipe Felipe afirmó este miércoles que la alta velocidad es un paso adelante en la modernización de España, que la coloca en la "primera división de la sofisticación" de los medios de transporte, además de que "refuerza la cohesión territorial" del Estado.
Así se pronunció en su discurso de inauguración de la línea de AVE que une Madrid y Albacete, acto que tuvo lugar en la estación ferroviaria Albacete-Los Llanos y al que asistieron, entre otras autoridades, el presidente del Congreso, José Bono; el ministro de Fomento, José Blanco; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda.
"Este es el día de celebración para el mundo del ferrocarril en España". Con estas palabras arrancó su intervención don Felipe, quien destacó que la alta velocidad es "algo que nos anima y enorgullece" y que escribe una página más en la historia de España.
Subrayó que tanto Madrid como Albacete, como el resto de ciudades por donde transcurrirá el AVE, "revitalizan sus atractivos". Unas obras que, significó, trascienden el ámbito regional y representan "un hito" en materia de infraestructuras, "que hemos logrado gracias al esfuerzo de sucesivos gobiernos". "Esa modernización", apuntó, "debe estimular la confianza entre nosotros mismos, como sociedad capaz de avanzar".
El Príncipe, que antes del acto oficial de Albacete descubrió una placa conmemorativa en la estación de Cuenca, concluyó que el AVE "confirma a España como el país de Europa con la red más extensa de alta velocidad, que nos pone en la primera división de sofisticación de medios de transporte", al tiempo que "refuerza nuestra cohesión territorial y eficiencia energética y potencia la imagen de marca de España de una manera tangible y duradera. A partir de hoy estaremos más unidos", sentenció.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2010
LMB/caa