Tráfico

Normalidad en las carreteras de la frontera vasca en vísperas del G-7 en Biarritz

MADRID
SERVIMEDIA

La normalidad se impune en las carreteras vascas fronterizas con Francia en la mañana de este viernes, víspera de la cumbre del G-7 que se celebrará entre el sábado y el próximo lunes en la localidad francesa de Biarritz.

La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva varias semanas recomendando a los conductores que eviten el paso fronterizo por el País Vasco entre el 23 y el 26 de agosto porque se prevén retenciones y bloqueos con motivo de la celebración de la cumbre internacional del G-7.

No en vano, el Gobierno francés ha trasladado a España la preocupación por las concentraciones y manifestaciones que habitualmente acompañan a este tipo de encuentros y que previsiblemente puedan afectar a la circulación. Biarritz se encuentra a sólo 20 kilómetros de la frontera española.

Fuentes de la DGT indicaron a Servimedia que a las 12.30 horas de este viernes únicamente había dos kilómetros de retenciones en la AP-8 a su paso por Irún (Guipúzcoa) hacia la frontera francesa, lugar en el que los conductores deben parar para abonar el peaje, y que en determinados momentos de la mañana hubo "commplicaciones" en ese tramo por la avería de un camión.

Según la DGT, el G-7 se celebrará en unos días con intensidades "muy elevadas" de vehículos por carretera porque coincide en un fin de semana de verano, en el que los desplazamientos se duplican respecto a los de un fin de semana habitual; el retorno de máxima afluencia de la Operación Paso del Estrecho, con ciudadanos procedentes de Marruecos; el regreso de viajeros desde Portugal, y la vuelta de retorno vacacional para muchos ciudadanos europeos a sus lugares de origen.

Los pasos fronterizos que previsiblemente pueden estar afectados son los de Behobia y Biriatou (AP-8), el puente de Santiago (N-I) y Dantxarinea (N-121-B) en dirección a Francia. En esas fechas, la AP-8 soporta unos 27.000 vehículos diarios en dirección a la frontera vasca y la AP-1 entre 33.000 y 35.000. El año pasado, más de 200.000 vehículos se dirigieron a Francia en esa época del año.

Por ello, la DGT, de acuerdo con la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, ha acordado algunas medidas preventivas, como informar al Comité Nacional de Transportes por Carretera y a la Confederación de Transporte de Mercancías de las previsiones de restricciones y días en los que se prevén mayores complicaciones circulatorias para que las empresas con vehículos pesados planifiquen sus viajes y eviten la entrada a Francia por el País Vasco durante la cumbre del G-7.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2019
MGR/pai