Pamplona, Basauri y Alcaracejos (Córdoba), galardonados con el Premio Reina Sofía de Accesibilidad Universal de Municipios

MADRID
SERVIMEDIA

Los ayuntamientos de Pamplona, Basauri (Vizcaya) y Alcaracejos (Córdoba) han obtenido los Premios Reina Sofía 2010 de Accesibilidad Universal de Municipios, convocados por el Real Patronato sobre Discapacidad y publicados este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El objetivo de estos galardones es recompensar una labor continuada, llevada a cabo en un periodo de tiempo no inferior a cinco años en el campo de la accesibilidad universal de las personas con discapacidad al medio físico, la educación, el ocio, la cultura, el deporte, el transporte, el turismo y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.

En virtud de la resolución del Patronato sobre Discapacidad publicada hoy en el BOE, Alcaracejos ha obtenido el premio en la categoría de Ayuntamientos de hasta 10.000 habitantes por impulsar medidas de accesibilidad planteadas de forma integral, unidas al envejecimiento y "basándose en la dignidad y el respeto que merece cualquier edad".

Basauri, por su parte, ha conseguido el galardón en el apartado de Ayuntamientos de entre 10.001 a 100.000 habitantes. El Jurado ha premiado su entorno accesible, realizado mediante "actuaciones creativas y de buen diseño en un medio físico con especiales dificultades geográficas y topográficas". Destaca, a su vez, la construcción de ascensores tanto en la vía pública, como en los edificios de vivienda.

Finalmente, Pamplona obtiene el premio en el apartado de 100.001 habitantes en adelante por "hacer ciudad tomando la accesibilidad universal como un referente de calidad que abarca no sólo los espacios públicos sino también las políticas sociales y de comunicación".

El jurado destaca que la ciudad considera la accesibilidad universal inherente al diseño y no algo que debe añadirse a posteriori, "proporcionando el acceso equitativo de todas las personas a cualquier situación de la vida cotidiana".

EN LATINOAMÉRICA

Los Premios Reina Sofía de Accesibilidad Universal de Municipios distinguen también a localidades latinoamericanas y en esta ocasión han querido premiar al Ayuntamiento de La Cumbre (Argentina), dentro de la categoría de las alcaldías de hasta 100.000 habitantes.

"A pesar de sus reducidas dimensiones", considera el jurado, La Cumbre "ha realizado una política pública de discapacidad amplia e integral en la que la accesibilidad universal se entiende como un elemento que agrega valor y riqueza a la vida comunitaria, mejorando las condiciones de la ciudadanía y el ejercicio de sus derechos".

En el apartado de 100.001 habitantes en adelante, el ayuntamiento galardonado ha sido el de Pasto (Colombia), por su Plan de Desarrollo 2008-2011 "Queremos más, Podemos más", que apuesta por la creación y mejora de alianzas estratégicas que fortalecen el tejido social. Bajo este Plan, se generan procesos de inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias mediante la participación, capacitación y acceso al ocio y la cultura.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2010
IGA/jrv